
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
“Éste es un momento de celebración donde la política se hace efectiva con obras concretas”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta en Aranguren donde además hizo entrega de un aporte provincial para pavimento urbano. También destacó la inversión de la Provincia en Salud.
Provinciales27/12/2022En la mañana de este martes en la localidad de Aranguren en el departamento Nogoyá se inauguraron las piletas del Complejo Deportivo Municipal, en el marco de un acto en el que estuvieron presentes el intendente Luis Siebenlist y la vice Jorgelina Schreiner, la senadora provincial por el departamento Nogoyá Flavia Maidana, el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional Daniel Koch, el intendente Gustavo Vergara de la localidad de Ramírez, sus pares Luis Gaioli de Hernández y Fabián Menescardi de Galarza, entre otras autoridades.
En la oportunidad la vicegobernadora además hizo entrega de un aporte del Gobierno provincial por 16.153.846 pesos para la compra de materiales para la pavimentación con hormigón armado de 10 cuadras. En esta primera etapa, la obra alcanzará a 5 cuadras.
Al tomar la palabra en el acto en el Complejo Deportivo Municipal, Stratta agradeció al Intendente “por la calidez del recibimiento” y lo felicitó “porque hoy estamos inaugurando un sueño que tenía tu comunidad por el que trabajaste muchísimo junto a la viceintendenta y tu equipo”.
“Significa un espacio donde las familias van a encontrarse, un espacio de recreación donde se promocionan derechos, un espacio para la comunidad”, resaltó Stratta respecto a este nuevo lugar y resaltó la importancia de concretar obras “que tienen que ver con el desarrollo social y humano y que son vitales para que una sociedad crezca, se desarrolle, se afiance y sea feliz”.
“Para quienes creemos que la política repara y transforma éste es un momento de celebración, pero también donde la política se hace efectiva con obras concretas”, apuntó además la vicegobernadora y puso de relieve a modo de “mensaje de fin de año” el valor del “trabajo articulado”, en tanto “no hay manera de generar respuestas a las demandas de nuestras comunidades si no es trabajando en equipo”.
Por su parte, el intendente Luis Horacio Siebenlist, tras recordar que el espacio que hoy se transformó en natatorio comunitario era un baldío, afirmó: “Para nuestro gobierno significa alcanzar un sueño que durante muchísimo años parecía poco posible”. En ese sentido agradeció al gobierno nacional, provincial y dirigentes de la provincia “que nos acompañan siempre, que nos abrieron las puertas y posibilitaron que este proyecto avance y de esa manera conseguir solventar gran parte de la infraestructura de estos natatorios”. Agregó: “Nos pone felices porque abre una puerta al desarrollo turístico de nuestra zona”.
Por otro lado el Intendente acentuó la importancia del aporte para la obra de pavimento urbano: “Trabajamos siempre tratando que las obras le lleguen a todos”, definió y resaltó además que de la mano de esta pavimentación se generarán “varios puestos de trabajo”.
En tanto la senadora provincial por el departamento Nogoyá Flavia Maidana expresó sus felicitaciones para el Intendente y todo el equipo del municipio. “Creo que esto es la demostración de que uno cuando tiene un sueño lo debe perseguir para poder concretarlo. Este sueño nació hace seis meses y hoy se ve acá concretado”, destacó.
Sobre las piletas
Las piletas fueron construidas en el marco del plan nacional Argentina Hace con un presupuesto de 23.601.870 pesos, y con su concreción, niños y niñas de Aranguren dejarán de viajar hasta la vecina localidad de Hernández para aprender a nadar y realizar actividades de verano.
Entrega de ambulancia, ecógrafo y equipamiento dental
Posteriormente, ya en la ciudad de Nogoyá, la vicegobernadora y la ministra de Salud Sonia Velázquez hicieron entrega de una ambulancia al Hospital San Blas, un ecógrafo móvil y un equipo de odontología. Allí estuvieron presentes además de Maidana y Koch, el intendente Rafael Cavagna, el director del nosocomio Javier Ascua, concejales y funcionarios.
“Esto lo que hace es mostrar la inversión que tiene el Estado Provincial con la salud, el fuerte compromiso que hay, el agradecimiento enorme porque en contexto de pandemia todos los efectores estuvieron ahí, con un gran nivel de organización y la verdad que ha costado muchísimo dotar a todas los espacios de atención con estas unidades móviles, ha sido una decisión del gobernador Gustavo Bordet de hacerlo, de invertir y de acompañar los desafíos que tienen cada una de las instituciones”, valoró la vicegobernadora en el lugar.
Por su parte la ministra Sonia Velázquez, resaltó: “Esto representa un verdadero ejercicio de democratización de los fondos públicos y cómo vuelven en obras y equipamiento a la población y demostrar este trabajo que nos signó en la pandemia y que tuvo de protagonista una gestión en la que estuvimos codo a codo todos trabajando en pos del bien común para darle mayor cobertura y calidad prestacional a la población”.
En tanto el intendente Cavagna señaló que esta ambulancia “es un logro importante para la comunidad de Nogoyá, obviamente pensando la salud como una sola, como siempre lo pensamos desde la ciudad”. En esa línea, el referente de Vialidad Nacional en Entre Ríos, agradeció “el acompañamiento de la provincia para las obras que realmente son importantes”.
En detalle
La ambulancia entregada es una unidad tipo furgón integral marca Mercedes Benz, modelo Sprinter 311CDI Street V1, denominada de baja complejidad y con equipamiento. Demandó una inversión de 5.740.000 pesos. En tanto el ecógrafo portátil es marca Doppler color, multipropósito, de última generación, el cual demandó una inversión de 3.381.600 pesos. En lo que respecta al equipo de odontología, es una unidad dental profesional de alta gama de cuarta generación.
Club Deportivo Libertad
En el marco de su recorrida por Nogoyá, la vicegobernadora Laura Stratta visitó el estadio Pedro Ruso Valente del Club Deportivo Libertad acompañada por Koch quien preside esta institución, en la cual se desarrollan obras con el acompañamiento de la provincia. El estadio está pronto a inaugurarse.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.