
Llega un cambio de tiempo. El alerta por vientos se extendió a toda la provincia y, además, se suma un alerta por tormentas en algunas zonas.
Tras una Navidad fresca, se recuperan las temperaturas. Advierten que en algunas zonas del país las tormentas volverán a ser frecuentes. Es probable alguna inestabilidad en Entre Ríos. Qué pronostican para el 31 de diciembre y 1 de enero.
Actualidad27/12/2022Las temperaturas suben aunque sin ser agobiantes en los primeros días de la última semana del 2022, luego de un notable descenso térmico producido en gran parte del país durante las fiestas navideñas.
Se prevé que a partir de hoy se generen tormentas sobre la zona de Santiago del Estero y el este de Salta, para luego ir avanzando durante el día a Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
“Es probable que sea un martes de tormentas fuertes sobre las provincias del noreste del país, presentándose de forma aislada con fuertes lluvias en cortos periodos, granizo y ráfagas localizadas”, advirtió el meteorólogo Christian Garavaglia.
Y amplió: “Simultáneamente, otras tormentas más dispersas se activarían hacia la tarde del martes sobre Córdoba (especialmente sector de sierras), norte de La Pampa, y oeste y sudoeste de Buenos Aires, en este caso fomentadas por la llegada de un frente frío desde la Patagonia”.
En el caso de Entre Ríos, se aguarda nubosidad en aumento y ligeramente inestable, con probabilidad de algunas lluvias débiles y aisladas sobre el centro y posibilidad de precipitaciones débiles sobre el norte de la provincia. Mejoraría durante la tarde, pero con abundante nubosidad. Se espera que los registros térmicos máximos ronden los 30 grados.
Miércoles con tormentas aisladas en el centro del país
“Durante el miércoles este frente continuará favoreciendo inestabilidad en la franja central de Argentina, con chaparrones y tormentas dispersas, que en general producirían bajos valores acumulados de precipitación”, pronosticó Garavaglia.
Es probable se produzcan “estos fenómenos sobre la Costa Atlántica bonaerense temprano, para luego afectar durante el día nuevamente a Córdoba, como así también a la Capital Federal y los alrededores, y también el sur del Litoral, incluida Entre Ríos. Entre la tarde y la noche, también son probables tormentas aisladas en las provincias del noroeste argentino”.
En las provincias del noreste del país, por el contrario, “tras las lluvias y tormentas del martes, las condiciones se irán estabilizando progresivamente durante el miércoles, presentándose una jornada algo o parcialmente nublada. En la Patagonia sur, nuevamente se espera un día muy ventoso con fuertes ráfagas y lluvias”.
El tiempo para el 31 de diciembre y Año Nuevo
“El calor volverá a ganar fuerza para la segunda mitad de semana sobre el centro y norte de Argentina, especialmente en la tarde del viernes 30 previo al pasaje de un nuevo sistema frontal frío por la región central de Argentina”, señaló el especialista.
Ese día “se prevén marcas máximas de 35 °C a 40 °C en amplios sectores, esperándose un repentino cambio de vientos al sur en Cuyo y sur de la región pampeana, con probables tormentas de intensidad variable activándose en las provincias del noroeste hacia el final del día”.
El último día de 2022 “se presentaría inestable en toda la franja norte de Argentina, no descartando chaparrones y tormentas aisladas bajo una masa de aire caluroso y húmedo”. En Entre Ríos se anuncian máximas que superarían los 35 grados y por el momento no se anuncian lluvias, las cuales sí podrían hacerse presentes en el inicio del nuevo año.
“Para el 1° de enero, un nuevo frente frío llegando a la región central podría producir un desmejoramiento en las provincias centrales, con lluvias y tormentas especialmente a partir de la tarde que podrían presentar fuerte intensidad sobre la provincia de Buenos Aires”, completó Garavaglia en Meteored. (El Once)
Llega un cambio de tiempo. El alerta por vientos se extendió a toda la provincia y, además, se suma un alerta por tormentas en algunas zonas.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Se prevé una mejora de las condiciones del tiempo este lunes, tras varias días de lluvias. Anuncian 20°C los próximos días.
Con la privatización, está previsto que se sumen puestos de pago en Entre Ríos. Prevén una posta de cobro cada 97 kilómetros. La Ruta 18 está libre de peajes, pero se diagrama la colocación de tres cabinas en Viale, Villaguay y San Salvador.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para el noreste de la provincia.
En gran parte de la región central del país se espera un fin de semana muy nublado y ventoso, con temperaturas acotadas. El sábado es la jornada en la cual hay mayor probabilidad de lluvias en Entre Ríos.
La confirmación se produjo al aprobarse una modificación presupuestaria, mediante la cual se reasignan los fondos que el municipio había proyectado destinar al popular evento.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.
Fabio Todone se quedó con la victoria en la 4ª fecha del TC 850. La actividad tuvo su desarrollo este domingo en el autódromo de Concepción del Uruguay.
La empresa consolida su liderazgo en energías renovables con un crecimiento, en solo seis meses, de 54 por ciento de usuarios que generan su propia energía. Además, la potencia de generación instalada aumentó un porcentual de 92 con respecto a 2024, incorporando más de 1,6 MW adicionales a la red provincial.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de julio, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el viernes 1 de agosto.
Hoy comenzó el curso de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos, el cual es gestionado por el Municipio y avalado por el Consejo General de Educación.