
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
Debido a la pandemia, y tal como ocurrió el año pasado, la 39º edición de la tradicional peregrinación se hará de manera virtual. Este año el lema es “María junto a José, llévanos a Jesús”. Invitan a elaborar canciones para la Mater.
Provinciales08/09/2021La tradicional Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp – Paraná se realizará este año, en su edición 39°, de modo virtual. Será el 15 y 16 de octubre.
En este marco, los organizadores presentaron un nuevo logo en el que se observa todo lo que une a los peregrinos:
El camino: “Kilómetros recorridos donde dejamos en cada paso nuestro agradecimiento, pedido o intención. Donde todo sacrificio se convierte en una nueva esperanza”.
Rosario: “Son rosas que, a modo de oración son ofrecidas a la Virgen María en cada momento, en todo lugar”.
Ermita / Santuario: “Unimos pueblos, comunidades. Partimos con mucha Fe y entusiasmo, hasta llegar a su Casa, un bendito lugar donde todo se transforma”.
Corazón: “Nuestro puro y más grande amor hacia Ella, nuestra querida Madre María”.
Además, desde la organización se invita a “cantarle a nuestra Madre, teniendo como tema central nuestro lema, María junto a José, llévanos a Jesús”.
La fecha de entrega de las presentaciones es hasta el 25 de septiembre y los interesados en participar deberán enviar la canción a: [email protected]
Vale recordar que, debido a la pandemia, el año pasado, la tradicional peregrinación que todos los años reúne a miles de peregrinos que unen los 90 kilómetros que separan las localidades de Hasenkamp y Paraná, también se realizó de forma virtual.
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
Bajo el lema “Jóvenes ideas que cambian realidades”, se presentó una nueva edición del programa del Senado Juvenil Entrerriano en Nogoyá. La actividad, que realizó este viernes en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
Los productores que están a la vera del camino que une las localidades de Viale con Macía (65 Km) se reunieron con Omar Weglin, Jefe de la Zonal Seguí de Vialidad donde le plantearon el mal estado y hasta intransitable en algunos puntos del mencionado tramo.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
Sigue el Torneo Apertura ‘Irene Guerrero’, de Primera división femenina, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Entre el miércoles 2 y domingo 6 de Abril en las instalaciones del Atletico Neuquen Club se llevó a cabo el 1° Torneo del año de las categorías Novel y C de la costa del Paraná organizado por la Federación Entrerriana de Patín.