
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
El senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista) es autor del proyecto de Ley por el que se incluye en el diseño curricular del Sistema Educativo Entrerriano la enseñanza de la historia local de cada Junta de Gobierno, Comuna o Municipio. La iniciativa, que cuenta con media sanción, pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
Provinciales20/12/2022 Admin
Admin


Al respecto, el legislador provincial explicó que “el proyecto se venía trabajando hace tiempo, cuya iniciativa tiene su idea original en el profesor Heriberto Pezzarini, quien publicó varios tomos de la historia de Concordia y elaboró un material para enseñanza en la escuela primaria” resaltó tras comentar que “oportunamente contó con la colaboración de la presidencia del Concejo Deliberante que circunstancialmente presidí”.
Seguidamente Gay habló de los argumentos de la iniciativa: “Buscamos fomentar la historia de cada comunidad, que se pueda enseñar en las escuelas en los distintos niveles y al mismo tiempo, incentivar la realización de investigaciones por parte de los docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad”, señaló.
En esta línea, el senador por el departamento Concordia habló de la importancia de conocer nuestra historia, los orígenes de cada localidad entrerriana. “Esto va a generar un efecto multiplicador para que se vaya conformando cómo fueron los inicios de los pueblos y cómo se llegó hasta acá”, agregó.
Entre otros puntos del proyecto, Gay indicó que “se cree conveniente que la temática de la historia local, se realizará bajo la modalidad taller o seminario, según el nivel educativo, conforme a la reglamentación que deberá dictar el Consejo General de Educación. Al mismo tiempo, se debe contemplar las asimetrías existentes en cada localidad, en especial aquellas que no cuentan aún con trabajos históricos, pudiendo generar instancias de participación de toda la comunidad, para contribuir en la recolección de material, que permita una recopilación histórica”, indicó el senador. Y añadió: “Este es el espíritu del proyecto y estoy convencido que se debe generar una política de Estado en relación a la historia local y al rol del Estado y la educación”, concluyó anhelando que la iniciativa se convierta en ley el año próximo.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

