Aumentaron un 4% la nafta y el gasoil

La suba rige desde la medianoche e impacta en todo el país, tal como había quedado estipulado en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las petroleras, por el cual los combustibles integrarán el programa Precios Cuidados durante cuatro meses

Actualidad01/12/2022AdminAdmin
apfdigital_379990_tapa_1122022_73224

Luego del acuerdo entre el Gobierno nacional con las empresas YPF, Shell, Axion y Puma, se estableció un aumento del 4% en combustibles. Los nuevos valores de la nafta y gasoil rigen desde este jueves en todo el país. La suba de precios estará limitada y se mantendrá por el plazo de cuatro meses.

Con esta medida el Gobierno espera eliminar uno de los factores más relevantes de aumentos de costos en medio de una fuerte inercia inflacionaria, publicó Infobae.

El pasado lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini mantuvieron una reunión con directivos de las principales empresas de venta de combustibles y acordaron que los mismos integren el programa Precios Justos.

Por tal motivo, establecieron que por el plazo de cuatro meses, los aumentos de combustibles estén limitados al 4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último. La medida empezará a ser efectiva a partir de este jueves a la medianoche en todo el país y fue considerada como “muy positivo porque da una previsibilidad ante la incertidumbre”, sostuvo Royon días atrás. (APFDigital)

Te puede interesar
md

Fuerte granizada afectó al norte entrerriano

Admin
Actualidad06/05/2025

Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.