Sesionó el Senado Juvenil: se aprobaron 14 proyectos

Con la aprobación de 14 proyectos y el envío a comisión de tres iniciativas, las y los senadores juveniles llevaron adelante la primera sesión de la instancia provincial del programa, edición 2022.

Provinciales24/11/2022AdminAdmin
x_1669249472

Este miércoles sesionó el Senado Juvenil entrerriano, en el marco de la etapa provincial del programa que está cumpliendo 30 años promoviendo la participación de estudiantes de nivel medio de toda la provincia. Presidido por el concordiense Demián Krochik Schmukler, asistido por el secretario Mathias Zorrilla (Villaguay) y la prosecretaria María Paz Fernández (Federal), se aprobaron ocho proyectos: cuatro de ley y otro tanto de comunicación.

La iniciativas aprobadas por la mañana fueron las del departamento Federal, denominada Demoliendo rampas para construir inclusión; del departamento Islas del Ibicuy, con el título Construyendo Nuestros Derechos; del departamento Colón denominado Por un tránsito seguro y del departamento Gualeguaychú denominada Sembremos hoy las semillas de un mañana saludable.

También se aprobó el proyecto del departamento Nogoyá Proyectando futuro, que impulsa la incorporación al espacio curricular de Prácticas Educativas de propuestas pedagógicas relacionadas a la vida terciaria y universitaria, educación financiera y autonomía progresiva en la adultez joven. Igualmente, el proyecto del departamento Concordia denominada La hora Silenciosa, para la inclusión y una protección social integral de las personas con trastorno del espectro autista.
Igualmente, los del departamento Paraná, Menos humo, más acciones grupales, y del departamento San Salvador Vamos por vos, no estás solo.

Debate legislativo

Tras un cuarto intermedio, este miércoles por la tarde, las y los senadores juveniles retomaron la tarea legislativa.

En el recinto, se aprobaron los proyectos de Diamante, Acortando las distancias, visibilizando las escuelas rurales; del departamento Gualeguay, A un clic de convertirse en tragedia; del departamento Victoria, Yo por vos hablo; del departamento Tala, Por un período con igualdad y conciencia; de Feliciano, Rompiendo estereotipos de género en las escuelas; del departamento Uruguay, Día de la niña y la mujer Científica Entrerriana.

A comisión

En tanto la iniciativa de Villaguay, Democracia paritaria, fue enviada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; la de La Paz Nuestro hogar huele a humo, a la Comisión de Salud y Ambiente Humano; y el proyecto del departamento Federación Sanos emocionalmente, a la de Educación, Ciencia y Tecnología.

Reconocimiento

La senadora por el departamento Islas del Ibicuy solicitó una moción, a partir del debate que surgió en la Comisión de Legislación General, se trata de hacer un reconocimiento a la primera mujer vicegobernadora y presidenta del Senado Entrerriano, María Laura Stratta. Quedó aprobada la moción.


*Para conocer una reseña del contenido de los proyectos, consultar:
https://www.senadoer.gob.ar/2022/11/este-martes-22-comienza-la-etapa-provincial-del-senado-juvenil-entrerriano/.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.