
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Con la aprobación de 14 proyectos y el envío a comisión de tres iniciativas, las y los senadores juveniles llevaron adelante la primera sesión de la instancia provincial del programa, edición 2022.
Provinciales24/11/2022Este miércoles sesionó el Senado Juvenil entrerriano, en el marco de la etapa provincial del programa que está cumpliendo 30 años promoviendo la participación de estudiantes de nivel medio de toda la provincia. Presidido por el concordiense Demián Krochik Schmukler, asistido por el secretario Mathias Zorrilla (Villaguay) y la prosecretaria María Paz Fernández (Federal), se aprobaron ocho proyectos: cuatro de ley y otro tanto de comunicación.
La iniciativas aprobadas por la mañana fueron las del departamento Federal, denominada Demoliendo rampas para construir inclusión; del departamento Islas del Ibicuy, con el título Construyendo Nuestros Derechos; del departamento Colón denominado Por un tránsito seguro y del departamento Gualeguaychú denominada Sembremos hoy las semillas de un mañana saludable.
También se aprobó el proyecto del departamento Nogoyá Proyectando futuro, que impulsa la incorporación al espacio curricular de Prácticas Educativas de propuestas pedagógicas relacionadas a la vida terciaria y universitaria, educación financiera y autonomía progresiva en la adultez joven. Igualmente, el proyecto del departamento Concordia denominada La hora Silenciosa, para la inclusión y una protección social integral de las personas con trastorno del espectro autista.
Igualmente, los del departamento Paraná, Menos humo, más acciones grupales, y del departamento San Salvador Vamos por vos, no estás solo.
Debate legislativo
Tras un cuarto intermedio, este miércoles por la tarde, las y los senadores juveniles retomaron la tarea legislativa.
En el recinto, se aprobaron los proyectos de Diamante, Acortando las distancias, visibilizando las escuelas rurales; del departamento Gualeguay, A un clic de convertirse en tragedia; del departamento Victoria, Yo por vos hablo; del departamento Tala, Por un período con igualdad y conciencia; de Feliciano, Rompiendo estereotipos de género en las escuelas; del departamento Uruguay, Día de la niña y la mujer Científica Entrerriana.
A comisión
En tanto la iniciativa de Villaguay, Democracia paritaria, fue enviada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; la de La Paz Nuestro hogar huele a humo, a la Comisión de Salud y Ambiente Humano; y el proyecto del departamento Federación Sanos emocionalmente, a la de Educación, Ciencia y Tecnología.
Reconocimiento
La senadora por el departamento Islas del Ibicuy solicitó una moción, a partir del debate que surgió en la Comisión de Legislación General, se trata de hacer un reconocimiento a la primera mujer vicegobernadora y presidenta del Senado Entrerriano, María Laura Stratta. Quedó aprobada la moción.
*Para conocer una reseña del contenido de los proyectos, consultar:
https://www.senadoer.gob.ar/2022/11/este-martes-22-comienza-la-etapa-provincial-del-senado-juvenil-entrerriano/.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.