Se realizó el lanzamiento de “Entre Ríos Entre Viñas”

La segunda edición de Entre Ríos, Entre Viñas tuvo su lanzamiento este martes en Paraná con la participación de la vicegobernadora Laura Stratta. El evento de promoción de la vitivinicultura entrerriana tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en Gualeguaychú.

Provinciales16/11/2022AdminAdmin
x_1668546935

Este martes antes del mediodía en Paraná, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda edición de Entre Ríos, Entre Viñas. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por Fernando Caviglia, secretario de Industria y Comercio, y Jesús Pérez Mendoza, director de Comercio Interior. Participaron además, la presidenta de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), Noelia Zapata, y el director del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) Lisandro Luna de Luca.

Al hacer uso de la palabra, Stratta señaló la importancia de la propuesta Entre Ríos, Entre Viñas porque “apunta a visibilizar al sector vitivinícola, pero también potenciar las chances turísticas y la diversidad que tiene la provincia”.

En esta línea, destacó al gobernador Gustavo Bordet por su decisión “de potenciar el mercado interno con el turismo y la vitivinicultura y con todos los sectores para generar desarrollo y crecimiento en nuestra provincia”.

Seguidamente, Stratta se refirió al rol del Estado. “En esa potencia, público-privado, también se generan respuestas mucho más potentes. Y esta propuesta es un claro ejemplo de articulación, como lo venimos haciendo con Fogaer (Fondo de Garantías de Entre Ríos)”, añadió.

En otro tramo de su discurso, la vicegobernadora consideró que “Entre Ríos no tiene techo en lo turístico, en reivindicar la tradición vitivinícola, pero necesita del financiamiento, del acompañamiento. Y ahí estaremos, como venimos estando”, aseveró.

Para Stratta es esencial “generar círculos virtuosos que nos permitan potenciar la diversidad y la enorme riqueza que tiene nuestra provincia”, indicó finalmente, tras felicitar a las y los presentes por la iniciativa.

Por su parte, Fernando Caviglia explicó que “la propuesta está destinada a poner en consideración pública el potencial de la actividad y está planeada como la presentación de los establecimientos productores de uvas, las bodegas y la relación de la cadena de valor con el turismo entrerriano”. Indicó luego que la agenda contempla un espacio para disertaciones de expertos, reuniones de negocios del sector y todo esto acompañado por espectáculos musicales locales, como así también podrán disfrutar de un sector gastronómico, catas y degustaciones.

En tanto, Noelia Zapata expresó: “Para nosotros como vitivinicultores es un orgullo mostrar lo que nos permite hacer nuestra tarea como son los buenos vinos. Debemos aprender a querer nuestra tierra, nuestras plantas, saber el valor que tiene esa cepa y esa uva que está creciendo y fomentando la labor que con tanto esfuerzo trabajamos para lograr productos de calidad”, subrayó. Y continuó: “Es por ello que necesitamos profesionales que nos ayuden a cuidar nuestras viñas y hacer buenos vinos. Lo que hagamos, no importa la cantidad, tiene que ser de calidad. Y esta exposición de vinos entrerrianos hace que podamos crecer y mostrar gracias al apoyo de todos que reflejan está nuestra tarea”, manifestó Zapata.

x_1668546928

Entre Ríos, Entre Viñas

Se realizará los días 19 y 20 de noviembre en los galpones del puerto de la ciudad de Gualeguaychú. En la oportunidad, Entre Ríos mostrará la producción vitivinícola entrerriana en todo su despliegue, donde se expondrán las más de 30 marcas que se elaboran en nuestra provincia.

El evento es organizado por el Gobierno de Entre Ríos con el acompañamiento de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Durante los dos días habrá reuniones, exposición de productos de acompañamiento, espectáculos culturales, degustación, maridaje y cata.

Además contará con disertaciones sobre el reciente Censo Vitivinícola provincial, desarrollo comercial del vino y apertura de mercado interno y exportaciones.

La apertura al público está prevista para el día sábado 19 desde las 20 hasta la hora cero. En tanto, el día domingo 20 se ha definido el horario de 18 a 24. El lugar elegido son los galpones del puerto de Gualeguaychú, sito en Buenos Aires 20 de la localidad entrerriana.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto