
El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.
La segunda edición de Entre Ríos, Entre Viñas tuvo su lanzamiento este martes en Paraná con la participación de la vicegobernadora Laura Stratta. El evento de promoción de la vitivinicultura entrerriana tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en Gualeguaychú.
Provinciales16/11/2022
Admin


Este martes antes del mediodía en Paraná, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda edición de Entre Ríos, Entre Viñas. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por Fernando Caviglia, secretario de Industria y Comercio, y Jesús Pérez Mendoza, director de Comercio Interior. Participaron además, la presidenta de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), Noelia Zapata, y el director del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) Lisandro Luna de Luca.
Al hacer uso de la palabra, Stratta señaló la importancia de la propuesta Entre Ríos, Entre Viñas porque “apunta a visibilizar al sector vitivinícola, pero también potenciar las chances turísticas y la diversidad que tiene la provincia”.
En esta línea, destacó al gobernador Gustavo Bordet por su decisión “de potenciar el mercado interno con el turismo y la vitivinicultura y con todos los sectores para generar desarrollo y crecimiento en nuestra provincia”.
Seguidamente, Stratta se refirió al rol del Estado. “En esa potencia, público-privado, también se generan respuestas mucho más potentes. Y esta propuesta es un claro ejemplo de articulación, como lo venimos haciendo con Fogaer (Fondo de Garantías de Entre Ríos)”, añadió.
En otro tramo de su discurso, la vicegobernadora consideró que “Entre Ríos no tiene techo en lo turístico, en reivindicar la tradición vitivinícola, pero necesita del financiamiento, del acompañamiento. Y ahí estaremos, como venimos estando”, aseveró.
Para Stratta es esencial “generar círculos virtuosos que nos permitan potenciar la diversidad y la enorme riqueza que tiene nuestra provincia”, indicó finalmente, tras felicitar a las y los presentes por la iniciativa.
Por su parte, Fernando Caviglia explicó que “la propuesta está destinada a poner en consideración pública el potencial de la actividad y está planeada como la presentación de los establecimientos productores de uvas, las bodegas y la relación de la cadena de valor con el turismo entrerriano”. Indicó luego que la agenda contempla un espacio para disertaciones de expertos, reuniones de negocios del sector y todo esto acompañado por espectáculos musicales locales, como así también podrán disfrutar de un sector gastronómico, catas y degustaciones.
En tanto, Noelia Zapata expresó: “Para nosotros como vitivinicultores es un orgullo mostrar lo que nos permite hacer nuestra tarea como son los buenos vinos. Debemos aprender a querer nuestra tierra, nuestras plantas, saber el valor que tiene esa cepa y esa uva que está creciendo y fomentando la labor que con tanto esfuerzo trabajamos para lograr productos de calidad”, subrayó. Y continuó: “Es por ello que necesitamos profesionales que nos ayuden a cuidar nuestras viñas y hacer buenos vinos. Lo que hagamos, no importa la cantidad, tiene que ser de calidad. Y esta exposición de vinos entrerrianos hace que podamos crecer y mostrar gracias al apoyo de todos que reflejan está nuestra tarea”, manifestó Zapata.

Entre Ríos, Entre Viñas
Se realizará los días 19 y 20 de noviembre en los galpones del puerto de la ciudad de Gualeguaychú. En la oportunidad, Entre Ríos mostrará la producción vitivinícola entrerriana en todo su despliegue, donde se expondrán las más de 30 marcas que se elaboran en nuestra provincia.
El evento es organizado por el Gobierno de Entre Ríos con el acompañamiento de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Durante los dos días habrá reuniones, exposición de productos de acompañamiento, espectáculos culturales, degustación, maridaje y cata.
Además contará con disertaciones sobre el reciente Censo Vitivinícola provincial, desarrollo comercial del vino y apertura de mercado interno y exportaciones.
La apertura al público está prevista para el día sábado 19 desde las 20 hasta la hora cero. En tanto, el día domingo 20 se ha definido el horario de 18 a 24. El lugar elegido son los galpones del puerto de Gualeguaychú, sito en Buenos Aires 20 de la localidad entrerriana.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo un encuentro con el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, e integrantes de su equipo de trabajo, con motivo de planificar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre en la capital provincial.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

Con la presencia del Presidente de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y secretario de la Federación Entrerriana Alejandro Azaad y el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia sumado a dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

