
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Fue pionero de operadores de video cable en la provincia. Tenía 92 años. Fue intendente de Ramírez y empresario ligado a las comunicaciones.
Actualidad09/11/2022Este 9 de noviembre se apagó la vida de Oscar Lino Lamanna a los 92 años. Fue un gran emprendedor y colaborador de diversas instituciones y cuanta actividad lo tuviera ligado.
Lamanna incursionó en la electrónica como técnico en reparación de electrónica y TV. También tuvo un servicio de publicidad rodante, fue sonidista, sonorizó bailes, espectáculos y hasta la primera Fiesta Nacional de la Avicultura en 1964.
A mediados de la década del ´50 abrió junto su esposa una sala de cine en Ramírez. También fue el impulsor de una propaladora y una casa de artículos para el hogar.
Fue intendente en la transición entre el gobierno militar y la llegada de la democracia en 1983. Fue concejal y candidato a intendente por la Alianza Ramirense.
Su destacada participación en la Asociación Entrerriana de Televisión lo llevó a ocupar la presidencia durante varios años y también otros cargos de esa comisión directiva.
Estuvo ligado a la organización del centenario de la localidad en 1987 y también fue impulsor y colaborador del Centro de Comercial e Industrial de la localidad.
Fundó el Canal 6 de Ramírez y junto a su esposa e hijos consolidó una empresa familiar de comunicaciones que se expandió con servicio televisivo y de internet también a localidades como Aranguren y Seguí.
Lamanna permaneció en pantalla durante varios años al frente del informativo local. Fue un apasionado empresario cable operador y su vocación de servicio le permitió una respetada fuente de consulta en cuanto ámbito se desempeñó.
Sus restos recibieron cristiana sepultura en el cementerio Evangélico de Ramírez.
(Estación Plus Crespo)
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro