
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Fue pionero de operadores de video cable en la provincia. Tenía 92 años. Fue intendente de Ramírez y empresario ligado a las comunicaciones.
Actualidad09/11/2022Este 9 de noviembre se apagó la vida de Oscar Lino Lamanna a los 92 años. Fue un gran emprendedor y colaborador de diversas instituciones y cuanta actividad lo tuviera ligado.
Lamanna incursionó en la electrónica como técnico en reparación de electrónica y TV. También tuvo un servicio de publicidad rodante, fue sonidista, sonorizó bailes, espectáculos y hasta la primera Fiesta Nacional de la Avicultura en 1964.
A mediados de la década del ´50 abrió junto su esposa una sala de cine en Ramírez. También fue el impulsor de una propaladora y una casa de artículos para el hogar.
Fue intendente en la transición entre el gobierno militar y la llegada de la democracia en 1983. Fue concejal y candidato a intendente por la Alianza Ramirense.
Su destacada participación en la Asociación Entrerriana de Televisión lo llevó a ocupar la presidencia durante varios años y también otros cargos de esa comisión directiva.
Estuvo ligado a la organización del centenario de la localidad en 1987 y también fue impulsor y colaborador del Centro de Comercial e Industrial de la localidad.
Fundó el Canal 6 de Ramírez y junto a su esposa e hijos consolidó una empresa familiar de comunicaciones que se expandió con servicio televisivo y de internet también a localidades como Aranguren y Seguí.
Lamanna permaneció en pantalla durante varios años al frente del informativo local. Fue un apasionado empresario cable operador y su vocación de servicio le permitió una respetada fuente de consulta en cuanto ámbito se desempeñó.
Sus restos recibieron cristiana sepultura en el cementerio Evangélico de Ramírez.
(Estación Plus Crespo)
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.