
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
Con 950 millones de pesos de inversión, se licitará la rehabilitación de la ruta A03 desde la ruta nacional Nº 12 hasta el acceso a Piedras Blancas. Así lo comunicó el gobernador, Gustavo Bordet, durante su visita a esa localidad. También anunció que se proyecta la obra del tramo hasta Hernandarias.
Provinciales08/11/2022“Los sobres de la primera etapa, desde la ruta 12 hasta el acceso a Piedras Blancas-Hernandarias, se abrirán el 25 de noviembre”, anunció el gobernador al hacer la entrega de la resolución que habilita el llamado a licitación al intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, y adelantó que “antes de fin de año se iniciaría la obra, que va a demandar 950 millones de pesos”.
Además, explicó que “está previsto una segunda etapa, que licitaremos aproximadamente en abril, que contempla la continuación desde el cruce hasta Hernandarias”, y detalló que “los aliviadores se transformarán en puentes”, y que “se incluye el desvío para el tránsito pesado, que favorece el tránsito de camiones que trabajan en la industria frigorífica y en otras, como el yeso, que tienen raigambre en la zona”.
En ese marco, el intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, resaltó que estas obras, "son cosas que nos reclama la sociedad”, y que “el gobernador se hace eco”.
En el mismo sentido, el titular de la planta de faena avícola Indavisa, José María Arculis, quien estuvo presente en la oportunidad, destacó el “acompañamiento y compromiso del gobierno provincial al hacernos esta ruta que tanta falta nos está haciendo."
El mandatario entrerriano también visitó Hernandarias. Mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de esa ciudad, Carlos Lencina, y le entregó las resoluciones por la cual se autoriza el llamado a licitación para la terminación de las salas de internación y grupos sanitarios del hospital Vecinal San Martín. La obra cuenta con un presupuesto de 15.131.717 pesos. La apertura de las ofertas se hará el próximo 18 de noviembre.
"Ha sido una visita muy positiva”, sostuvo el mandatario y agregó: “hemos tenido una jornada de trabajo con el intendente, con quien hemos estado comprometiendo obras para la escuela N° 68 y otras para Piedras Blancas”. Además señaló que “estamos transitando la senda para dejar planteada una obra trascendental para Hernandarias, Diamante y Santa Elena que es la estabilización de las barrancas”.
Por su parte, Lencina aseguró que "la presencia del gobernador siempre genera expectativas” y acotó que dialogaron sobre distintos temas, entre ellos el agua dulce en Hernandarias. Además, se firmó un comodato por el cual la provincia otorga al municipio el edificio y predio del ex hotel ubicado en la costanera sobre la barranca para revalorizar el lugar y generar un espacio público.
Participaron, también, el senador provinical, Juan Carlos Kloss y el diputado, Gustavo Zavallo.
Detalles
La ruta provincial A03 se encuentra ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, por la cual se accede a Hernandarias. Esta trama vial posee una longitud total aproximada de 19,70 km, desde la Ruta Nacional Nº 12 hasta la zona urbana de esa ciudad.
El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476 metros. El objetivo es restaurar y optimizar las condiciones estructurales, tanto de las bases existentes, como así también de las capas bituminosas correspondientes.
Los trabajos a ejecutar prevén demoliciones varias, retiro y recolocación de barrera metálica para defensa con 30 por ciento de reposición, construcción de alambrados y colocación de tranqueras, terraplenes con compactación especial para reposición de banquinas, terraplén sin compactación especial para accesos laterales y tapones, paquete estructural de reconstrucción, dársenas de hormigón, excavación para fundaciones de obras de arte, cordones de hormigón, barrera metálica para defensa, y señalamiento vertical y horizontal.
El presupuesto oficial es de 958.003.842 pesos y cuenta con un plazo para terminación total de la obra de 12 meses.
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16.000 jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses.
Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.
Estudiantes secundarios de la localidad de Ramírez participaron de una visita guiada a la Cámara y conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes. Los alumnos de diferentes escuelas integran el Concejo Juvenil de la ciudad.
Los legisladores de Unión por la Patria votaron en insistir en ambas leyes mientras que Nancy Ballejos (PRO), Beltrán Benedit (LLA) y Francisco Morchio (Encuentro Federal) decidieron acompañar el veto de Milei en los dos casos. Antola y Benedetti presentaron modificaciones entre ambos expendientes.
El Gobierno de Entre Ríos realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela primaria N° 88 Gobernador Carlos Raúl Contín y la escuela secundaria N° 12 Modesta Simona Cepeda, que comparten edificio en Nogoyá. La intervención busca resolver problemas del sistema cloacal para mejorar las condiciones de aprendizaje de 61 estudiantes.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
Este domingo 24 de agosto se disputara el cuarto capitulo de la fase regular de la primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades de cada cotejo
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
Seis partidos le dieron continuidad al Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, de Primera división femenina.