
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
La provincia incrementará un 7 por ciento con los haberes de octubre y un 18 por ciento con los de noviembre. El acumulado a diciembre será del 94,45 por ciento. Además, en enero se aumentará cinco puntos sobre el índice anual de inflación. Pasaron a un cuarto intermedio.
Provinciales02/11/2022
Admin




El gobierno provincial, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se reunieron en paritaria este miércoles en la sede de la Secretaría de Trabajo.
En ese marco, el secretario de Hacienda de la provincia, Gustavo Labriola, expresó la propuesta salarial del gobierno para los meses siguientes. Se trata de un incremento del siete por ciento con los haberes de octubre y un 18 por ciento con los haberes de noviembre. Lo cual, sumado al aumento otorgado hasta ahora, totalizaría un incremento del 94,45 por ciento. Además, una vez que se conozca la inflación anual, con los haberes de enero se aumentarán cinco puntos más por encima de ese índice.
“Es una propuesta muy positiva que fortalece los ingresos de las y los trabajadores del Estado provincial y que cumple con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet, de que los salarios le ganen a la inflación”, expresó al término del encuentro Labriola.
“La inversión que representa esta propuesta es un gran esfuerzo para la administración provincial, pero la decisión del gobernador es aumentar el salario en términos reales, y garantizar el poder adquisitivo de las y los trabajadores ante la escalada inflacionaria”, continuó.
El secretario de Hacienda remarcó que: “el equilibrio alcanzado en las cuentas públicas de la provincia nos permite tener previsibilidad, garantizar el derecho del personal del Estado y seguir brindando los servicios que la comunidad necesita”.
Presidieron la reunión el coordinador de Trabajo, Armando Ferrary, y la delegada contable, Mónica Barbabianca.
En representación del gobierno asistieron el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara y el director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Miguel Ángel Arrúa.
UPCN estuvo representado por el secretario general, José Allende; la vocal titular, Carina Domínguez, la vocal Cristina Melgarejo. En representación de ATE, participaron el secretario General, Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa, Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.
GALERÍA

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

