Arrancó el Ciclo de Conversatorios del Senado Juvenil Entrerriano

Con la disertación de Jerónimo Batista, emprendedor ambientalista premiado por Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), se dio inicio al Ciclo de Conversatorios organizado por el Senado Juvenil.

Provinciales03/09/2021AdminAdmin

La propuesta se desarrollará hasta el 10 de septiembre bajo modalidad virtual y se abordarán diversas temáticas de interés para las y los estudiantes.

El Ciclo de Conversatorios denominado “Para pensar nuestros proyectos” se desarrollará hasta el viernes 10 de septiembre mediante plataforma Zoom. La actividad está destinada a las y los estudiantes del nivel medio de toda la provincia que participan del programa educativo del Senado Juvenil, en el marco de la etapa departamental. El objetivo es generar herramientas que le sirvan a las y los jóvenes al momento de elaborar y defender sus proyectos. Los ejes temáticos son: Ambiente, Inclusión, ESI, Seguridad Vial, Expresión y Oratoria.


La propuesta del Senado Juvenil edición 2021 comenzó este jueves con la charla de Jerónimo Batista, ambientalista y desarrollador de "Sorui", vasos biodegradables que suplantan al plástico. Es estudiante de Biotecnología en la Universidad de San Martín y es representante nacional en el G20 e impulsor de #ArgentinaNoDescarta.

En el encuentro virtual, el joven abordó temas relacionados a lo ambiental y cómo pensar desde el ámbito legislativo aportes que nos permitan contribuir a forjar un avance sustentable.


A continuación se detallan los próximos Conversatorios:

Viernes 03/08/20- Celeste Ledesma: ESI a las 10 horas.

Lunes 06/08/20- Lorena Gaia: Prevención/ ESI a las 10 horas.

Martes 07/08/20 – Pablo Peil: Seguridad Vial a las 10 horas.

Jueves 09/08/20 – Mai Pistiner: Oratoria y Expresión a las 10 horas

Viernes 10/08/20 – Matías Cadaveira: Inclusión a las 15 horas.


Las y los estudiantes que deseen participar, deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4XTM-M3jrPxOSqH0wKpjwjI8DILFZjGrUCKD5AcwEm4sCBA/viewform Luego recibirán el ID de Zoom correspondiente.


(Prensa Vicegobernación)

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto