
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
El gobernador Gustavo Bordet firmó los contratos para la construcción de 60 viviendas en Villaguay, Ibicuy y Estancia Grande. Estarán destinadas a personal docente, empleados de comercio y por demanda general. La provincia invertirá 347 millones de pesos en el marco del programa “Primero Tu Casa”.
Provinciales27/10/2022
Admin


El acto se llevó a cabo en el Salón de los Gobernadores de Casa Gris. Participaron la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, y representantes de las empresas contratistas.
En ese marco, Bisogni explicó que las 60 viviendas se construirán con fondos provinciales, demandando una inversión de más de 374 millones de pesos, y precisó que "tanto el programa nacional como provincial son un trabajo en conjunto con los municipios".
El funcionario resaltó que "brindar soluciones habitacionales a la gente es uno de los actos que uno más espera y que más dignifica a la gestión pública”.
Por su parte, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo destacó que tras este convenio "40 familias de Villaguay tendrán una solución habitacional”, y remarcó que “también es trabajo para una empresa local y los corralones".
Valoró que "el movimiento económico que genera la construcción de una vivienda, el que es fundamental en un momento en que necesitamos no solamente la solución habitacional, sino también el trabajo para nuestra gente".
En esa línea, manifestó que “las familias beneficiadas son gente de trabajo, empleados de comercio, que también desde hace tiempo que está detrás de una vivienda”, y expresó “un agradecimiento al gobernador Bordet y a Marcelo Bisogni por hacer posible esta concreción a través del programa provincial de construcción de viviendas”.
Por su parte, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, dijo estar “muy contento por la concreción de estas 10 viviendas destinadas a docentes afiliados a Agmer”, y recordó que “esto se trata de un trabajo conjunto entre el municipio y la provincia”. Apuntó que desde su gobierno colaboraron con el relleno para el terreno, y puso de relieve el movimiento “que genera para el lugar la venta de materiales y mano de obra”.
Las nuevas viviendas
En la ciudad de Villaguay se ejecutarán 40 unidades habitacionales pertenecientes al Sindicato de Empleados de Comercio. En Villaguay las 40 viviendas del Sindicato de Empleados de Comercio serán construidas por la empresa Verco S.A. Tienen un presupuesto de 275.328.481 pesos, y un plazo de obra de 12 meses corridos. Serán de dos dormitorios, dos de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
En Ibicuy se construirán otras 10 viviendas para personas afiliadas a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). La obra estará a cargo de la firma Gette José Antonio. El presupuesto es de 33.741.718 pesos y el plazo de los trabajos de siete meses corridos. Se trata de viviendas de un dormitorio, una de ellas equipada para personas con discapacidad.
Además se construirán 10 soluciones habitacionales en Estancia Grande. El trabajo lo realizará Cocco Construcciones SRL, con una inversión de 38.224.012 pesos. El plazo de ejecución es de siete meses corridos. Se trata de dos viviendas monoambientes, cuatro viviendas de un dormitorio; y cuatro viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipadas para personas con discapacidad.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Este jueves 23 de octubre en la Escuela N°139 “Leonidas Echagüe” del ejido de Seguí, la Fundación LAR y el Municipio de Seguí, se llevaron adelante una jornada de forestación y concientización ambiental.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

