La provincia propuso un 12 por ciento de aumento para noviembre y el acumulado ya supera el 81 por ciento

El gobierno provincial mantuvo reuniones paritarias con los gremios del personal estatal y docente este miércoles. Se propuso un aumento del 12 por ciento para noviembre y se confirmó que, una vez que se conozca el índice a fin de año se tomarán las medidas para que los salarios superen la inflación.

Provinciales26/10/2022AdminAdmin
2d9a0158-43fe-4664-9e4a-269a9f253dec

“El compromiso del gobernador Bordet fue asegurar incrementos por encima de la inflación y estamos en ese camino. La situación económica es de mucha volatilidad y eso nos obliga a hacer un monitoreo permanente del comportamiento de los precios. Por eso llevamos esta propuesta de un incremento del 12 por ciento con los haberes de noviembre, y el compromiso para que, una vez que se conozca el índice inflacionario a fin de año, los salarios puedan superarlo”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, tras la reunión con ATE y UPCN.

El funcionario provincial remarcó que “con los incrementos ya otorgados, y esta nueva propuesta, el aumento acumulado hasta noviembre sería de un 81,45 por ciento”.

“Es imprescindible fortalecer las instancias de diálogo y acuerdo, como las paritarias y las reuniones que hemos propiciado durante todo el año con los representantes de las y los trabajadores. Como siempre dice el gobernador, el diálogo es el camino para construir las soluciones que necesita nuestra comunidad”, acotó Labriola.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, explicó que “más allá de las modalidades que acordemos finalmente, lo más importante es la coincidencia que nos unen para mejorar el salario docente y las condiciones laborales”.

Müller recordó que “esta propuesta que expresamos hoy es parte de un trabajo anual de mucho diálogo con los gremios, en el que logramos un incremento que supera el 80 por ciento y que vamos a seguir mejorando, conforme lo que acordemos conjuntamente”.

Además, el titular del CGE puso de relieve “la titularización de cargos docentes y de horas cátedra, que viene a dar estabilidad al personal educativo de todos los niveles”, y “la inversión que viene realizando el gobernador en la infraestructura de las escuelas, que redunda en mejores condiciones laborales y pedagógicas para docentes y estudiantes”.

Presencias

Presidieron la paritaria de los trabajadores estatales, el coordinador de Trabajo, Armando Ferrary y la delegada contable, Mónica Barbabianca. 

En re presentación del gobierno asistieron el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara y el director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Miguel Ángel Arrúa.

UPCN estuvo representado por la vocal titular, Carina Domínguez, la vocal Cristina Melgarejo y por Pamela Encina. En representación de ATE, participaron el secretario General, Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa, Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.

Mientras que, la paritaria docente estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein. 

El CGE estuvo representado por su presidente, Martín Müller, los vocales Griselda Di Lello y Humberto Javier José, el secretario General, Pablo Vittor, la Prosecretaria General, Melina Romero, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

En representación de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach.

Por parte de Sadop, asistieron la secretaria Adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria Gremial, Katerina Arce. Por UDA, participó la secretaria General, Mirta Raya; y en representación de AMET, estuvieron el secretario Gremial, Carlos Varela, el secretario de Prensa, Carlos Fontana, y la Asesora Legal, Mariela Battistella.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.