La provincia propuso un 12 por ciento de aumento para noviembre y el acumulado ya supera el 81 por ciento

El gobierno provincial mantuvo reuniones paritarias con los gremios del personal estatal y docente este miércoles. Se propuso un aumento del 12 por ciento para noviembre y se confirmó que, una vez que se conozca el índice a fin de año se tomarán las medidas para que los salarios superen la inflación.

Provinciales26/10/2022AdminAdmin
2d9a0158-43fe-4664-9e4a-269a9f253dec

“El compromiso del gobernador Bordet fue asegurar incrementos por encima de la inflación y estamos en ese camino. La situación económica es de mucha volatilidad y eso nos obliga a hacer un monitoreo permanente del comportamiento de los precios. Por eso llevamos esta propuesta de un incremento del 12 por ciento con los haberes de noviembre, y el compromiso para que, una vez que se conozca el índice inflacionario a fin de año, los salarios puedan superarlo”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, tras la reunión con ATE y UPCN.

El funcionario provincial remarcó que “con los incrementos ya otorgados, y esta nueva propuesta, el aumento acumulado hasta noviembre sería de un 81,45 por ciento”.

“Es imprescindible fortalecer las instancias de diálogo y acuerdo, como las paritarias y las reuniones que hemos propiciado durante todo el año con los representantes de las y los trabajadores. Como siempre dice el gobernador, el diálogo es el camino para construir las soluciones que necesita nuestra comunidad”, acotó Labriola.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, explicó que “más allá de las modalidades que acordemos finalmente, lo más importante es la coincidencia que nos unen para mejorar el salario docente y las condiciones laborales”.

Müller recordó que “esta propuesta que expresamos hoy es parte de un trabajo anual de mucho diálogo con los gremios, en el que logramos un incremento que supera el 80 por ciento y que vamos a seguir mejorando, conforme lo que acordemos conjuntamente”.

Además, el titular del CGE puso de relieve “la titularización de cargos docentes y de horas cátedra, que viene a dar estabilidad al personal educativo de todos los niveles”, y “la inversión que viene realizando el gobernador en la infraestructura de las escuelas, que redunda en mejores condiciones laborales y pedagógicas para docentes y estudiantes”.

Presencias

Presidieron la paritaria de los trabajadores estatales, el coordinador de Trabajo, Armando Ferrary y la delegada contable, Mónica Barbabianca. 

En re presentación del gobierno asistieron el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara y el director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Miguel Ángel Arrúa.

UPCN estuvo representado por la vocal titular, Carina Domínguez, la vocal Cristina Melgarejo y por Pamela Encina. En representación de ATE, participaron el secretario General, Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa, Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.

Mientras que, la paritaria docente estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein. 

El CGE estuvo representado por su presidente, Martín Müller, los vocales Griselda Di Lello y Humberto Javier José, el secretario General, Pablo Vittor, la Prosecretaria General, Melina Romero, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

En representación de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach.

Por parte de Sadop, asistieron la secretaria Adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria Gremial, Katerina Arce. Por UDA, participó la secretaria General, Mirta Raya; y en representación de AMET, estuvieron el secretario Gremial, Carlos Varela, el secretario de Prensa, Carlos Fontana, y la Asesora Legal, Mariela Battistella.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.