La provincia propuso un 12 por ciento de aumento para noviembre y el acumulado ya supera el 81 por ciento

El gobierno provincial mantuvo reuniones paritarias con los gremios del personal estatal y docente este miércoles. Se propuso un aumento del 12 por ciento para noviembre y se confirmó que, una vez que se conozca el índice a fin de año se tomarán las medidas para que los salarios superen la inflación.

Provinciales26/10/2022AdminAdmin
2d9a0158-43fe-4664-9e4a-269a9f253dec

“El compromiso del gobernador Bordet fue asegurar incrementos por encima de la inflación y estamos en ese camino. La situación económica es de mucha volatilidad y eso nos obliga a hacer un monitoreo permanente del comportamiento de los precios. Por eso llevamos esta propuesta de un incremento del 12 por ciento con los haberes de noviembre, y el compromiso para que, una vez que se conozca el índice inflacionario a fin de año, los salarios puedan superarlo”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, tras la reunión con ATE y UPCN.

El funcionario provincial remarcó que “con los incrementos ya otorgados, y esta nueva propuesta, el aumento acumulado hasta noviembre sería de un 81,45 por ciento”.

“Es imprescindible fortalecer las instancias de diálogo y acuerdo, como las paritarias y las reuniones que hemos propiciado durante todo el año con los representantes de las y los trabajadores. Como siempre dice el gobernador, el diálogo es el camino para construir las soluciones que necesita nuestra comunidad”, acotó Labriola.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, explicó que “más allá de las modalidades que acordemos finalmente, lo más importante es la coincidencia que nos unen para mejorar el salario docente y las condiciones laborales”.

Müller recordó que “esta propuesta que expresamos hoy es parte de un trabajo anual de mucho diálogo con los gremios, en el que logramos un incremento que supera el 80 por ciento y que vamos a seguir mejorando, conforme lo que acordemos conjuntamente”.

Además, el titular del CGE puso de relieve “la titularización de cargos docentes y de horas cátedra, que viene a dar estabilidad al personal educativo de todos los niveles”, y “la inversión que viene realizando el gobernador en la infraestructura de las escuelas, que redunda en mejores condiciones laborales y pedagógicas para docentes y estudiantes”.

Presencias

Presidieron la paritaria de los trabajadores estatales, el coordinador de Trabajo, Armando Ferrary y la delegada contable, Mónica Barbabianca. 

En re presentación del gobierno asistieron el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara y el director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Miguel Ángel Arrúa.

UPCN estuvo representado por la vocal titular, Carina Domínguez, la vocal Cristina Melgarejo y por Pamela Encina. En representación de ATE, participaron el secretario General, Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa, Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.

Mientras que, la paritaria docente estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein. 

El CGE estuvo representado por su presidente, Martín Müller, los vocales Griselda Di Lello y Humberto Javier José, el secretario General, Pablo Vittor, la Prosecretaria General, Melina Romero, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

En representación de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach.

Por parte de Sadop, asistieron la secretaria Adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria Gremial, Katerina Arce. Por UDA, participó la secretaria General, Mirta Raya; y en representación de AMET, estuvieron el secretario Gremial, Carlos Varela, el secretario de Prensa, Carlos Fontana, y la Asesora Legal, Mariela Battistella.

Te puede interesar
comisiones

Martes y miércoles habrá reuniones de Comisiones en el Senado

Admin
Provinciales12/05/2025

El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.

descarga

Se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

Admin
Provinciales12/05/2025

En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.

495209583_998189682296420_615640082620348378_n

Torneo entrerriano infantil en El Pingo

Admin
Provinciales12/05/2025

La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.

Lo más visto
497514260_122236498226224139_8373358903112149267_n

Fútbol de Paraná Campaña - Se jugó la 8ª fecha

Admin
Deportes11/05/2025

Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.