
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Diez viviendas para familias pertenecientes a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), fueron inauguradas este martes en Viale, en el marco del Programa Primero Tu Casa. Las unidades fueron ejecutadas por el IAPV y financiadas por el gobierno provincial.
Provinciales26/10/2022La ceremonia fue encabezada por el titular del IAPV, Marcelo Bisogni, y el intendente de Viale, Carlos Weiss. Además estuvieron presentes; el diputado provincial, Gustavo Zavallo; el vicepresidente del organismo, Marcelo Báez; el secretario de Cultura de AMET, Felipe Robles y funcionarios municipales, entre otras autoridades.
Un paso hacia adelante
El titular del IAPV, Marcelo Bisogni afirmó que "la entrega de la llave de una vivienda es uno de los actos más lindos que tiene un funcionario, ya que se trata del destino de familias entrerrianas a las que les cambia la vida".
"Es un paso hacia adelante que damos, porque a partir de hoy 10 hogares conformados por docentes técnicos van a tener su techo propio, lo que les va a permitir a sus hijos crecer, estudiar y desarrollarse para tener un mejor porvenir en esta localidad”, sostuvo el funcionario.
Bisogni destacó que “se está trabajando con el gobierno nacional, la administración provincial y el municipio local para llevar adelante la construcción de 40 nuevas viviendas con fondos nacionales destinadas a la demanda libre en esta pujante comunidad”.
“Desde la gestión provincial, se piensa en el futuro, el bienestar de nuestra gente, siendo importante la ayuda y la colaboración de todos los actores sociales de las diferentes comunidades a lo largo y ancho de nuestro territorio”, agregó el directivo.
Mucha felicidad
Por su parte, el intendente de Viale, Carlos Weiss, señaló que "es una jornada de mucha felicidad para esta comunidad. El techo propio significa todo para la familia y es una de las acciones que mayor satisfacción depara a quienes tienen una responsabilidad pública”.
El jefe comunal se mostró optimista de que “el año próximo se puedan iniciar nuevas viviendas para nuestra comunidad con fondos nacionales, que no sólo dan respuesta a la gran demanda habitacional, sino que generan fuentes de empleo para las empresas de la región".
Familias y niños felices
En tanto, el secretario de Cultura de Amet, Felipe Robles consideró a la entrega de las nuevas viviendas como “un hecho de suma importancia, ya que la casa es la máxima protección que una persona tiene para sí y para sus hijos. Es una alegría inmensa ver familias y niños felices recibiendo su casa propia. Este es un punto de arranque para cualquier familia docente y sé que la van a valorar y cuidar”.
Sueño de muchas familias
Por último, el diputado Gustavo Zavallo expresó su alegría por "estar participando de la entrega de 10 viviendas para docentes técnicos” y enfatizó que “estas casas son el sueño de muchos familias que desearon durante años tener su techo propio, y que a partir de hoy comienza a ser una realidad para poder desarrollarse dignamente”.
Remarcó “la importancia de la ejecución de nuevas viviendas, financiadas con fondos nacionales y provinciales, que permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la localidad y fortalecer el proceso de reactivación económica de la construcción”:
Características de las viviendas entregadas
Las unidades habitacionales las ejecutó la empresa Viano Construcciones SRL, están ubicadas en las Calles Crespo y Seguí entre los Cipres, y Rosa Benitente de Salomone y tiene una inversión de 42.324.697,13 pesos.
En Viale, se construyeron 10 viviendas de un dormitorio. Cabe remarcar que se colocaron termotanques solares que permitirán el ahorro energético.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante