Covid: Entre Ríos registró una nueva disminución de los contagios, pero en el país aumentaron

En los últimos siete días la provincia reportó 16 nuevos casos de coronavirus, tres menos que la semana anterior. Además hubo dos muertes · En el país, en cambio, se registró un incremento del 11% en los contagios y una baja en la cantidad de fallecidos

Actualidad24/10/2022AdminAdmin
apfdigital_378374_tapa_24102022_7555

En la semana del 17 al 23 de octubre, Entre Ríos informó sólo 16 nuevos casos de covid-19, tres menos que la semana anterior. El total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 208.742.

Además reportó 2 fallecimientos, lo que lleva a 2.887 el total de muertes en la provincia a causa de esta enfermedad, de acuerdo a los datos del último informe del Ministerio de Salud de la Nación

En el país se reportaron 2.082 contagios, lo que representa un 11% más de casos que el domingo pasado, cuando se informaron 1.870 casos.

En tanto, la cantidad de muertes en Argentina disminuyó 25% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos.

Durante la última semana murieron 4 personas en Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Corrientes, y 2 en Entre Ríos.

De esta manera, suman 129.979 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.717.546 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según el informe de la cartera que encabeza Carla Vizzotti. (APFDigital)

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto