
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Representantes de Vialidad y del sector rural fueron convocados a participar este martes, de una reunión en la que se evaluará la implementación de consorcios en los ejidos.
Provinciales22/10/2022La Comisión de Comunicaciones y Transporte de Diputados se reunirá este martes para avanzar con el tratamiento de los proyectos que proponen la implementación de consorcios camineros en la provincia, informaron fuentes legislativas. Representantes de Vialidad y del sector rural fueron convocados a participar.
La comisión se reunirá a las 10:00, para tratar dos proyectos que proponen la implementación del sistema de consorcios camineros en la provincia. Una de las iniciativas es la presentada por el diputado Esteban Vitor (PRO) y la otra por su par del PJ, Néstor Loggio.
El proyecto del legislador del PRO, que fue presentado en abril del año pasado, apunta a “agilizar y transparentar las obras y darle organicidad a un sistema para mejorar sustancialmente la trama vial para la producción y para las familias rurales”.
Define, además, a los consorcios camineros como “asociaciones sin fines de lucro constituidas por grupos de productores o vecinos asociados voluntariamente para conservar o mejorar los caminos de la red vecinal o rural”.
Por otro lado, el proyecto presentado por el diputado justicialista en mayo de 2021 dispone la creación en la provincia de Entre Ríos del Régimen de Consorcios Camineros, que son entidades de bien público que tendrán como objetivos la realización de trabajos para conservar, mantener, reparar, reformar y mejorar la red vial terciaria, comunal o vecinal de la provincia”, replicó APF.
A la reunión fueron invitados el secretario Legal y Técnico de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Antonino Belotti; los representantes de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Edgardo Barsola y José Carlos Kornschuh, y el referente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel.
Cabe destacar que días atrás el gobernador Gustavo Bordet se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, con el fin de avanzar en mecanismos para poner en valor los consorcios camineros con aportes para adquirir maquinarias y analizaron las estrategias para incrementar las exportaciones de la provincia.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.