
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
Representantes de Vialidad y del sector rural fueron convocados a participar este martes, de una reunión en la que se evaluará la implementación de consorcios en los ejidos.
Provinciales22/10/2022
Admin


La Comisión de Comunicaciones y Transporte de Diputados se reunirá este martes para avanzar con el tratamiento de los proyectos que proponen la implementación de consorcios camineros en la provincia, informaron fuentes legislativas. Representantes de Vialidad y del sector rural fueron convocados a participar.
La comisión se reunirá a las 10:00, para tratar dos proyectos que proponen la implementación del sistema de consorcios camineros en la provincia. Una de las iniciativas es la presentada por el diputado Esteban Vitor (PRO) y la otra por su par del PJ, Néstor Loggio.
El proyecto del legislador del PRO, que fue presentado en abril del año pasado, apunta a “agilizar y transparentar las obras y darle organicidad a un sistema para mejorar sustancialmente la trama vial para la producción y para las familias rurales”.
Define, además, a los consorcios camineros como “asociaciones sin fines de lucro constituidas por grupos de productores o vecinos asociados voluntariamente para conservar o mejorar los caminos de la red vecinal o rural”.
Por otro lado, el proyecto presentado por el diputado justicialista en mayo de 2021 dispone la creación en la provincia de Entre Ríos del Régimen de Consorcios Camineros, que son entidades de bien público que tendrán como objetivos la realización de trabajos para conservar, mantener, reparar, reformar y mejorar la red vial terciaria, comunal o vecinal de la provincia”, replicó APF.
A la reunión fueron invitados el secretario Legal y Técnico de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Antonino Belotti; los representantes de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Edgardo Barsola y José Carlos Kornschuh, y el referente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel.
Cabe destacar que días atrás el gobernador Gustavo Bordet se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, con el fin de avanzar en mecanismos para poner en valor los consorcios camineros con aportes para adquirir maquinarias y analizaron las estrategias para incrementar las exportaciones de la provincia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

En el marco de los festejos por los 116 años de la Escuela N°61 “Facundo Zuviría”, los alumnos del turno tarde presentaron una colorida y alegre murga que llenó de ritmo y entusiasmo el frente de la institución educativa.

