
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El desgarrador caso de maltrato hacia un gato es repudiado socialmente, mientras que se aguarda llegar a los autores a través de la intervención de áreas públicas.
Actualidad16/10/2022El maltrato y la crueldad hacia los animales son acciones penadas por la Ley 14.346. Mientras se debate en diferentes ámbitos si la legislación es suficiente o no, para lograr erradicar estas reprensibles conductas, lo cierto es que la concientización y la empatía para con los "seres sintientes" aún es primitiva de evolución en un grupo de la sociedad.
Un tremendo hecho causó conmoción en la ciudadanía, siendo disparador de análisis, reflexión y planteos públicos. La instancia no es gratuita: tuvo el costo de mucho sufrimiento y la propia vida por parte de una mascota, además de una familia que se siente emocionalmente destrozada.
En horas de la noche y en otro gesto de compromiso para con la salud animal, la médica veterinaria Natalia Reyes, atendió al felino. En diálogo con FM Estación Plus Crespo recordó la triste situación: "Cerca de las 22:00 del jueves, recibí el llamado de Protectoras Unidas de Crespo, por una emergencia que se origina cuando encontraron un gatito, que había ingresado a un domicilio. Esperamos la urgencia con todo preparado, y cuando llega, estaba vivo, pero le faltaba la piel en la mayoría del cuerpo".
La profesional reveló que "fuera del profundo dolor de la herida, se constató rápidamente que el animalito no tenía lesiones óseas graves, y de hecho, se encontraba muy atento, por lo que en primera instancia le hicimos una anestesia, para que no sienta dolor y así poder hacer las pruebas en vida, de las condiciones en que se hallaba. A lo largo de la revisación fuimos confirmando la ausencia de lesiones compatibles con accidentes vehiculares, no tenía líquido en los pulmones, no encontramos ninguna hemorragia interna ni lesiones de mordidas, concluyendo que no había sufrido un siniestro vial ni había sido atacado por otro animal".
Tras ese imborrable episodio en la vida del gatito, era necesario un gesto de compasión. La veterinaria comentó que "terminadas las pruebas -que no le significaron dolor, porque estaba bajo los efectos de la anestesia-, decidimos con los presentes hacer una eutanasia humanitaria, para aliviarlo en forma definitiva y poder darle un descanso en paz a este animalito, que ya había sufrido demasiado", afirmó conmocionada la médica.
Asimismo, en una sentida conexión con las emociones que produce el caso, Natalia Reyes manifestó: "Nos queda el dolor de saber que estas cosas pasan, y que lamentablemente no pudimos llegar a tiempo para evitarle esa mala vivencia. Desde la veterinaria agradecemos a las Protectoras por haberse involucrado y haberlo traído enseguida, para que sea menos su sufrimiento; y estamos a disposición de la familia, porque están atravesando un momento muy difícil".
La expectativa de justicia está focalizada en individualizar a los autores, tarea y gestiones que dependen de ámbitos públicos. La médica veterinaria indicó que "en ese mismo contexto de atención de la circunstancia, se tomó contacto con el Área Municipal de Salud Animal. Se le proveyeron las fotografías a la veterinaria, quien acudió para hacer pruebas, por lo que el animal quedó en refrigeración. El equipo del municipio coincidió con el diagnóstico, que eran heridas cortantes, hechas con un objeto, de mucha precisión. Por desgracia se llega a la conclusión de que tienen que haber participado más de una persona y se está investigando. Estamos a disposición de los entes idóneos, que están más preparados y son competentes en este tipo de situaciones, como para que puedan llegar a dar con las personas que hayan actuado".
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.