Stratta celebra los 30 años del Senado Juvenil junto a estudiantes y con la presentación de un juego del programa educativo

La vicegobernadora Laura Stratta estuvo presente este jueves en el recinto de la Cámara de Senadores participando de la instancia departamental del programa del Senado Juvenil edición 2022. Allí, se defendieron 26 proyectos de 23 escuelas pertenecientes al departamento Concordia. En ese marco, se presentó el Juego del Senado Juvenil, un juego de mesa desarrollado en forma conjunta con la editorial "El Equipo Azul", emprendedores de la economía social, que forman parte de Manos Entrerrianas.

Provinciales14/10/2022AdminAdmin
img3827

“Sentí una profunda emoción al ver este Recinto cargado de jóvenes entrerrianos que vinieron a participar para transformar. Esto es una síntesis del espíritu de lo que es el Senado Juvenil: un espacio de participación y de escucha, un espacio donde defendemos los valores de la democracia”, dijo la vicegobernadora al iniciar su discurso. Y continuó: “A la democracia la defendemos cuando somos conscientes de la importancia que tiene poder participar, pero también poder debatir y defender nuestras ideas y crecer en la pluralidad”.
En este sentido, consideró que “siempre somos un poco mejores cuando tenemos la virtud de poder escuchar al otro y también poder defender nuestras ideas desde un sentido de compromiso, de convicción y de empatía también con lo que sucede a nuestro alrededor”.
Luego, dirigiéndose a las y los estudiantes presentes en el recinto, les explicó: “El Senado de Entre Ríos está representado por 17 senadoras y senadores y hoy ustedes vienen a representar al Departamento Concordia, vienen cargados de sueños y de proyectos”. Y mencionó que muchos de los proyectos presentados por alumnos de distintas escuelas de Concordia se convirtieron en leyes.
En otro tramo, Stratta recordó: “El gobernador Gustavo Bordet, en una de las instancias del Senado Juvenil, hablaba de la importancia de participar, debatir y de animarnos a transformar la realidad y que de las pequeñas acciones construimos grandes respuestas”.
Seguidamente, la vicegobernadora se refirió al 30°aniversario del programa del Senado Juvenil. “En estos años vimos que pasaron muchos proyectos, muchos senadores y senadoras, y hoy tenemos la posibilidad de celebrar este aniversario cargado de historia y lo festejamos con un juego que rescata el espíritu del programa educativo. Un juego que fue diseñado por El equipo azul, que son emprendedoras y emprendedores entrerrianos que forman parte del Programa Provincial Manos Entrerrianas”, valoró al tiempo que consideró que es importante “tenemos que tener orgullo de lo que somos y lo que producimos”. Y agregó: “El Senado Juvenil es un espacio de aprendizaje, de juego, de defensa de nuestras ideas y de reivindicación de nuestra democracia”, concluyó Stratta.

Construcción colectiva
En el recinto, también estuvo presente el senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista) quien expresó: “Es un placer volver a encontrarnos, a fortalecer este espacio de participación, y que su compromiso me llena de orgullo”. Enseguida, destacó “el aporte con ideas innovadoras, lleno de ganas, de frescura y con fuerza para transformar y construir un futuro mejor, una sociedad más justa y equitativa”.
Mencionó además que Concordia tiene 27 proyectos. “Año a año van superándose y se genera un efecto multiplicador para que cada vez más los chicos se involucren”, señaló tras valorar el este espacio de “construcción colectiva, desde la pluralidad de ideas”.
El legislador agradeció a los estudiantes por la participación y el compromiso como así también a los docentes por acompañarlos en este programa. Gay también le dio las gracias a la vicegobernadora “por el gran trabajo realizado”.

Edición aniversario
La coordinadora del Senado Juvenil, Florencia Beck, explicó que en el marco de la edición aniversario por los 30 años del programa, desde el inicio de 2022 se trabajó en una agenda especial con actividades alusivas a esta fecha tan especial. “Se nos ocurrió hacer un juego, como una herramienta de difusión que sea por un lado conmemorativa a la fecha y que pueda quedar como un recurso lúdico y educativo para ediciones futuras, pero también que este juego contenga el espíritu del programa”, resaltó.

Por su parte, Iván Taylor, escritor entrerriano y uno de los fundadores de la editorial El Equipo Azul, junto a Mariana Bolzán, contó cómo surgió la idea de crear un juego de mesa del Senado Juvenil. “Nos propusimos rescatar el espíritu del programa que ya tiene 30 años, que es importantísimo porque pone en conciencia del ejercicio político a chicos de entre 13 y 20 años”, indicó el emprendedor.
“Con este juego tratamos de traccionar lo lúdico con lo pedagógico y vemos que lo estamos logrando. Es recrear en un juego que tiene parte de competitivo y colaborativo, una instancia política de acuerdo y de escucha”, resaltó. Y agregó: “La idea es pensar en un público objetivo pero también llegar a diferentes escuelas con un juego de mesa y también queremos llegar a las familias, otro vínculo, otro motor y espacio”.

El Juego del Senado Juvenil
El objetivo del juego es crear una propuesta lúdica, atravesada por el espíritu del programa Senado Juvenil, promoviendo las prácticas de la democracia en todas sus formas, recreando la actividad legislativa, como medio para celebrar estos 30 años. El senado Juvenil es un programa que promueve la participación, al servicio de transformar las realidades, incentivando el conocimiento profundo sobre nuestra provincia y su contexto, así como el trabajo de las y los legisladores y de las reglas de la democracia. Y esas son las herramientas con las que pretende contar este juego colaborativo, que está pensado para poder jugarse tanto en el marco de este programa, como en todas las escuelas secundarias de la provincia, con versiones de mesa que serán repartidas a través de las direcciones departamentales de escuelas.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.