Bordet y Bahillo avanzan en estrategias para poner en valor consorcios camineros

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo. Avanzaron en mecanismos para poner en valor los consorcios camineros con aportes para adquirir maquinarias y analizaron las estrategias para incrementar las exportaciones de la provincia.

Provinciales13/10/2022AdminAdmin
x_1665595797

El encuentro se desarrolló en el despacho del funcionario nacional, en Buenos Aires. En ese marco, Bordet explicó que “avanzamos en una agenda de prioridades para consolidar el desarrollo y la creación de trabajo en Entre Ríos”, y destacó la recuperación del empleo privado en la provincia.

“Contamos con el apoyo y la mirada del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conoce muy bien la realidad de la provincia. Así que pudimos volver a repasar los aspectos principales del programa que estamos desplegando en Entre Ríos para producir más, crear más trabajo de calidad, aumentar las exportaciones y mejorar la infraestructura productiva a lo largo y ancho del territorio”, continuó el mandatario provincial.

En esa línea, Bordet puntualizó: “delineamos un mecanismos para poner en valor los consorcios camineros que se han creado en algunas zonas de la provincia. Queremos ayudarlos a que puedan adquirir maquinarias y sostener el trabajo conjunto en el tiempo. Es muy importante continuar articulando los esfuerzos del sector público con el privado para mejorar, entre otros aspectos, los caminos productivos, que son un factor clave para colocar la producción en el mercado y exportar”.

“Desde un comienzo nos hemos propuesto aumentar la infraestructura productiva. Era una demanda del sector privado y lo estamos haciendo realidad con puertos, energía, la reactivación ferroviaria y más inversión vial. Esto es imprescindible para el desarrollo de las 18 cadenas de valor con las que cuenta Entre Ríos. A esto sumamos una política sostenida en materia de financiamiento que tiene como herramienta clave el Fogaer”, graficó.

Por último, Bordet se mostró satisfecho con el encuentro: “es un aliciente muy grande poder coincidir en las estrategias que necesitamos darnos como provincia y como país para hacer frente a los desafíos del presente. Si algo nos tiene que unir a todos y a todas es el trabajo para alcanzar un mayor desarrollo y más equidad en nuestro pueblo”.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.