
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Lo decomisado alcanzó el pesaje de 1100 kilos de pescado, y fue durante tres allanamientos a puestos clandestinos de acopio, en la localidad correntina de Empedrado. Había 800 kilogramos de surubí y más 300 kilos de dorado.
Actualidad12/10/2022Tras operativo de inteligencia e investigaciones se realizaron inspección y allanamientos en viviendas ribereña de Empedrado, decomisando alrededor de 1100 kilos de pescados acopiados ilegalmente.
Los procedimientos fueron realizados en conjunto por efectivos de la Policía, Prefectura Naval y la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes.
Se decomisaron más de una tonelada de pescado en allanamientos a tres centros de acopio ilegal en la localidad de Empedrado. Lo decomisado alcanzó el pesaje de 1100 kilos de pescado, y fue durante tres allanamientos a puestos clandestinos de acopio que estaban ubicados a solo 200 metros de la Prefectura de Empedrado.
En la oportunidad, se decomisaron alrededor de 800 kilogramos de surubí y más 300 kilos de dorado.
Al respecto, se procedió a realizar a efectuar la desnaturalización correspondiente de los mismos, quedando las actuaciones del caso a disposición de la Fiscalía interviniente.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.