En Entre Ríos ya son 800 las escuelas que extendieron su jornada escolar

Otras 152 escuelas primarias de la provincia ampliaron su jornada escolar a partir de octubre. A dos meses de la implementación de la propuesta, ya son 800 las instituciones educativas que cumplen con las 25 horas de clases semanales en Entre Ríos.

Provinciales07/10/2022AdminAdmin
x_1665152238

A través de la resolución 3870/22, el Consejo General de Educación (CGE) sumó otras 152 escuelas primarias de gestión estatal a la extensión horaria para fortalecer los aprendizajes de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital e Inglés.

La directora de Educación Primaria del CGE, Mabel Creolani, resaltó en relación al proceso de universalización de la ampliación de la jornada que “nuestra provincia está avanzando de manera muy positiva ya que en este mes se incorporan 152 escuelas más a este nuevo formato que denominamos Nueva Escuela Primaria”.

“Valoramos muchísimo el esfuerzo que están haciendo las direcciones departamentales con las supervisiones y los equipos directivos de las escuelas, que posibilitó la aceptación de este nuevo formato, no solamente a nivel institucional sino también la aceptación de la sociedad”, destacó Creolani y agregó que “las familias están acompañando y es muy alentador en relación al universo de escuelas que nos está faltando para completar la propuesta y que las 1105 escuelas tengan este nuevo formato. Estamos muy contentos”.

Asimismo, Creolani adelantó que “para febrero de 2023, al comienzo del nuevo ciclo lectivo, ya tendremos todas las escuelas con una hora más de clases, es decir, una nueva escuela primaria con cinco horas diarias”, al tiempo que destacó que remarcó “el trabajo que se está haciendo desde el aspecto didáctico pedagógico y la dimensión curricular”.

“El equipo técnico realizó 10 videoconferencias con los actores institucionales principales que son los vicedirectores y vicedirectoras con la propuesta que estamos llevando adelante que tiene que ver con las nuevas prácticas que promovemos y orientamos para que realmente tengan el distintivo de Nueva Escuela”, indicó la directora de Educación Primaria.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.