
El temario a abordar en una charla se centrará en la prevención del maltrato animal.
Se pondrán en marcha 308 en todo el país, la palabra del Secretario General de Empleados de Comercio de Viale , Miguel Pereyra.
Provinciales29/09/2022En la sede del SECZA se realizó este miércoles el lanzamiento del polo del conocimiento donde hubo diferentes exposiciones con las nuevas tecnologías.
En la misma estuvieron presentes el titular del gremio mercantil de Mar del Plata Guillermo Bianchi, el Subsecretario de la FAECyS José González, el Intendente de General Pueyrredon Guillermo Montenegro, el Subsecretario General del SEC Capital Federal Carlos Pérez, el rector de la Universidad de Mar del Plata Alfredo Lazzeretti, Blas Taladrid de la UCIP ( Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata ) y Raúl Guiot, secretario de cultura y capacitación de la FAECyS.
Bianchi, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, dejó en claro la importancia que tiene poder acceder al mundo del conocimiento, tanto para los trabajadores mercantiles cómo para sus hijos y que desde el sindicalismo se proponen trabajar para achicar esa brecha digital «es un objetivo que abrazamos con mucha fuerza» afirmó.
El Secretario General de Viale , Miguel Pereyra en diálogo con este medio explicó que los Polos de Conocimiento Tecnológico son espacios desarrollados e implementados por la Secretaría de Cultura y Capacitación de la FAECYS .
Asimismo, afirmó: “Es fundamental crear un nuevo contrato social, tecnológico y humanista, donde estén las tres patas como protagonistas , ( sindicato, Empresario y Gobierno ).
Ya en detalles Pereyra dijo que esto llegó para quedarse , es el futuro y no hay que tenerle miedo a los cambios.
Esto contiene diplomaturas, tecnicaturas y trayectos formativos en especializaciones como: Inteligencia Artificial, Data Science, Analista de Datos, Desarrolladores Full Stack, Developer Software, Developer Mobile, Developer BackEnd y FrontEnd, Marketing Digital y eCommerce, Machine Learning, Administración y Finanzas, Ciberseguridad, informática Forense, Robótica, BlockChain y Data Mining.
Además, se presentó la Plataforma de Desarrollo de Metaverso orientada a la capacitación y formación, señalo.
“Nosotros lo que decimos es que en el futuro más próximo tenemos que generar más puestos de trabajo. Y en ese sentido, la gente tiene que estar preparada para las nuevas exigencias que va a tener el sector empresario. Pero también desde el sindicalismo tenemos que ser interlocutores con los sectores políticos y empresarios, para ver de qué forma cada uno puede aportar para generar esas fuentes de trabajo y sea más fácil invertir en el país”, explicó Guiot .
José González, por su parte, señaló: “Las expectativas son muy buenas. Uno ve la gran cantidad de chicos presentes. Lo que ha despertado esta iniciativa. Son centros de investigación y desarrollo orientados a brindar tecnología a diversos sectores económicos. Apunta a diversos sectores: pesca, turismo, producción, energías renovables, salud”, la palabra de González en diálogo con este medio.
Miguel Pereyra, secretario general del Centro Empleados de Comercio de Viale junto al Secretario General Guillermo Bianchi y el Director del Centro de Formación Laboral, Facundo Herrera.
El temario a abordar en una charla se centrará en la prevención del maltrato animal.
La actividad en Villaguay fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Mariana Bentos.
Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.
Con destacada participación, la Escuela de Educación Agrotécnica Las Delicias, de Gobernador Etchevehere, departamento Paraná, representó a Entre Ríos en la feria agroindustrial más importante del país, donde mostró el dulce de leche elaborado por sus estudiantes en el marco de su formación.
Alicia Aluani participó este sábado de la toma de posesión de monseñor Raúl Martín, que se realizó en la catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná. A la ceremonia asistieron el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y 18 obispos de distintas regiones del país.
Días pasados, a pesar de la contingencia climática, se realizó el hormigonado en parte de una gran obra que esta desarrollando el Municipio de Aldea María Luisa: la ampliación de la planta urbana de la localidad hacia el oeste.
Más de 20 hospitales ya cuentan con el sistema PACS, que permite almacenar en la nube, gestionar y compartir estudios radiológicos y mamografías de forma ágil y segura. La implementación mejora la calidad diagnóstica, reduce costos y garantiza un manejo eficiente y protegido de la información médica.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este viernes una nueva reunión de gabinete en la que se abordaron diversos temas de gestión, principalmente referidos a mejorar la eficiencia de los recursos del Estado y el servicio a los entrerrianos.
Alicia Aluani participó este sábado de la toma de posesión de monseñor Raúl Martín, que se realizó en la catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná. A la ceremonia asistieron el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y 18 obispos de distintas regiones del país.
Un estudio de Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
Con destacada participación, la Escuela de Educación Agrotécnica Las Delicias, de Gobernador Etchevehere, departamento Paraná, representó a Entre Ríos en la feria agroindustrial más importante del país, donde mostró el dulce de leche elaborado por sus estudiantes en el marco de su formación.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.