
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Gustavo Bordet y el intendente de Paraná, Adán Bahl dejaron inaugurada la obra de restauración del ingreso y patio interno del Palacio Municipal. "Uno puede advertir que en Paraná hay un crecimiento en obras de esta naturaleza que es muy importante porque esto refleja la identidad de una ciudad”, dijo.
Provinciales27/09/2022De la ceremonia participó la vicegobernadora, Laura Stratta; la viceintendenta, Andrea Zoff; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, concejales y demás funcionarios.
El gobernador destacó que "es muy importante rescatar el patrimonio arquitectónico, la historia y en esto la municipalidad de Paraná viene trabajando fuertemente, también lo estamos haciendo desde la provincia".
Resaltó que "uno puede advertir que en Paraná hay un crecimiento en obras de esta naturaleza que es muy importante porque esto refleja la identidad de una ciudad, refleja también la posibilidad de generar atractivos turísticos, pero en este caso en la municipalidad resulta emblemático, porque el municipio es donde cada vecino viene a realizar un trámite, es en definitiva el espacio común que tienen los vecinos para encontrarse".
"Poner en valor un magnífico edificio como el Palacio Municipal, habla de un gestión que se preocupa por preservar lo patrimonial, pero también uno puede ver asistiendo a cómo están cambiando todos los espacios públicos en la ciudad y esto significa que los vecinos puedan apropiarse en el sentido estricto de la palabra de una mejor calidad de vida, de poder y gozar y disfrutar la ciudad a pleno", expresó el mandatario
Tras ello, agregó: “Esto en Paraná se nota y es muy bueno que suceda por eso estar hoy aquí en esta remodelación y puesta en valor del Palacio Municipal, realmente es muy importante y es muy bueno que tome la iniciativa el intendente en este sentido”, sostuvo.
En ese orden, mencionó el ritmo de obras de la ciudad. “Si uno anda por la ciudad va a ver que están las plazas y los parques en remodelación y esto es muy bueno que pase, y es muy bueno también que se recupere el patrimonio y este edificio es un edificio histórico y tiene que tener la calidad para quien venga”.
“Por eso celebro el hecho de poder estar aquí, que no es un acto más sino que justamente tiene que ver con mucho de lo que se está haciendo, de lo que estamos haciendo como este tipo de obras que hizo la municipalidad, con otras obras que estamos haciendo en conjunto con la municipalidad, con otras obras que hemos llevado adelante con la provincia y que tienen que ver con el patrimonio histórico de Paraná como la Capilla San Miguel y ahora hemos terminado la Biblioteca de la provincia”, indicó.
“Son cosas que identifican como ciudad y que le dan una característica y que hace que quien vive en la ciudad, además de ese sentimiento de identidad pueda sentirse a gusto y también quien visita la ciudad”, sostuvo.
“Este complemento que hemos logrado con la municipalidad, lo que queremos imprimirle para darle mayor ritmo a muchas obras, muchas gestiones como lo ha detallado Beto (Bahl) que estamos realizando en conjunto y es la forma de trabajar y la forma de poder llevar adelante nuestras gestiones y con mucho entusiasmo porque trabajamos de una manera muy positiva pensando en el vecino, pensando en quien nos visita y pensando que Paraná es la capital de la provincia de Entre Ríos”, finalizó.
Transformar la ciudad
Por su parte, el intendente Bahl destacó que “esta puesta en valor simboliza la recuperación del Municipio y de su capacidad para transformar la ciudad. Con cada edificio público o plaza que ponemos en valor, cada calle que asfaltamos, cada servicio que mejoramos, avanzamos un paso más en la construcción de la ciudad capital que nos merecemos".
Resaltó que "esta obra también es símbolo de la recuperación del orgullo de ser empleado municipal. Por eso felicito a los empleados municipales que realizaron la obra y quiero destacar el esfuerzo del personal que diariamente limpia, cuida y mantiene estas instalaciones. Hoy, con el equipamiento necesario, los trabajadores municipales están brindado servicios y ejecutando obras con las misma calidad y eficiencia que cualquier privado. Y eso merece reconocimiento".
Valoró que este edificio "es patrimonio de todos los paranaenses. Por este patio van a volver a pasar cientos de vecinos acercando sus necesidades, compartiendo sus proyectos y los sueños que tienen para sus barrios. Es necesario que nos comprometamos con su cuidado".
La obra en detalles
En el ingreso se trabajó en la restauración de paredes en revoques, sellados de fisuras y pintado. En pisos se levantó el mármol de ingreso, pasillos y hall de ingreso a patio y restauración con mármol en damero nuevo copiando el mismo formato anterior.
En cielorraso, tanto de ingreso como de planta alta, se hizo un trabajo integral con ligado, sellado de fisuras, reparación con yeso y la recuperación y reconstrucción de todas las molduras existentes en cielorraso, zócalos y cabezales de columna.
Además, se renovó el tendido eléctrico, conductos y cajas que se encontraban dañadas, sumando la colocación de bandejas porta cables en las galerías tanto de planta baja y alta. En cuanto a las aberturas, se trabajó en la recuperación de las dos puertas de doble hoja y la recuperación de ventanas. Asimismo, se colocaron y adaptaron herrajes nuevos en bronce pulido en la puerta de ingreso, puertas laterales y ventanas de frente
Las obras del patio interno consisten en los pisos se retiraron las baldosas rotas, se cambió el mármol de umbrales y se reconstruyeron canaletas de desagüe pluvial y cámara pluvial.
En el cielorraso, sobre galerías de planta baja, se llevó a adelante la reconstrucción con cal de todo el perímetro de molduras.
Se renovó el revoque de paredes y columnas, con el posterior pintado. Para garantizar la durabilidad de los trabajos, se diagramó la realización de desagües de aires acondicionados bajo mampostería que deriven en el desagüe central de la fuente.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.