
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
El gobernador Gustavo Bordet inauguró la pavimentación de Avenida Sarmiento en San Salvador, firmó convenios para la construcción de viviendas, contratos para obras, entregó un aporte para la Fiesta Nacional del Arroz y anunció que próximamente se licitará el Centro Tecnológico Nacional del arroz.
Provinciales06/09/2022
Admin




El mandatario compartió la actividad con el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, y estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, entre otras autoridades. “Son obras que transforman, que mejoran la calidad de vida”, expresó.
Durante su visita a la capital nacional del arroz, Bordet se mostró “muy contento” por poder compartir con los vecinos y las vecinas. Recordó cuando el intendente le propuso hacer la obra y destacó la importancia de visitar la ciudad y conversar con la gente para comprender el significado de la obra. En esa línea resaltó la firma que llevó a cabo en la jornada para la pavimentación de la calle Francisco Malarin, en el Barrio Ferrocarril de esa localidad.
“Este trabajo lo hacemos con todos los municipios de la provincia”, subrayó Bordet y explicó que “así tenemos obras en convenio para pavimento urbano y para mejoramiento de espacios públicos”.
Respecto del método de trabajo con las municipalidades, el mandatario entrerriano detalló que “cada intendente define qué es lo prioritario. Luego nosotros generamos una inversión que ronda el 70 por ciento y los municipios el 30 por ciento restante”. “Así vamos haciendo muchas obras muy significativas para las ciudades, que mejoran la calidad de los vecinos y las vecinas en cada rincón de la provincia”, remarcó.
“San Salvador es una ciudad que está en continuo y constante progreso y avance. Es una ciudad que se desarrolló, con empleo, con producción, con industrias”, destacó Bordet, y continuó: “se lo ha ganado con mucho esfuerzo y vamos a seguir trabajando”.
Por otra parte, el mandatario provincial anunció que la provincia acompañará con un aporte la realización de la Fiesta Nacional del Arroz, “que representa una economía regional determinante para Entre Ríos, por lo que genera no solo en producción, sino también en la industria arrocera”, valoró.
Además, adelantó que “ya tenemos todo listo en el ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación para llamar a licitación el Centro Tecnológico del Arroz. Es un compromiso que hicimos con el intendente, con los legisladores del departamento y que mejorará sustancialmente el estudio y las capacidades en esta economía regional. Va a generar una masa crítica para poder optimizar los sistemas productivos y la industria”.
“Se trata de asumir nuevos compromisos, ir hacia adelante con obras”, enfatizó Bordet y puso de relieve la firma para la construcción de 26 viviendas, “de un total de 92 que vamos a desarrollar.
Participaron también de la actividad la diputada nacional Carolina Gaillard; el senador provincial, Marcelo Berteth; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, y el vicepresidente del IAPV, Marcelo Báez; entre otras autoridades.
Criterio programático
En tanto, el intendente San Salvador, Lucas Larrarte, sostuvo que la pavimentación de Avenida Sarmiento y las demás obras que se van a ejecutar, “son pensadas estratégicamente, que sirven para mejorar la circulación, la seguridad, para integrar los distintos barrios, pero también para facilitar el acceso a las instituciones deportivas, educativas, de salud y también para mejorar la economía de los comercios barriales”. Además, destacó que permitirá derivar el tránsito que ingresa a la ciudad por el nuevo acceso desde la autovía.
En esa línea, recordó que las obras “pueden llevarse adelante gracias al apoyo y al aporte del gobierno provincial, nacional y a la contribución de los vecinos”, y agradeció al gobernador “por atender a esta y a otras ciudades entrerrianas a la hora de distribuir la obra pública”. Seguidamente, destacó el “correcto criterio” del gobernador para distribuir las obras de manera programática.
Obras y convenios
La obra inaugurada en Avenida Sarmiento se realizó mediante un convenio donde la provincia aporta el 70 por ciento de los fondos y el municipio el 30 por ciento restante. En el acto se hizo entrega de la cuarta y última cuota del aporte de la provincia por 5.270.953 pesos.
Además, se firmó un convenio para la ampliación del monto con destino a la pavimentación de ocho cuadras en el barrio Ferrocarril, que pasa a 143.953.502 pesos, con un aporte de 70 por ciento la provincia y 30 por ciento la municipalidad.
En la oportunidad también se entregó un aporte de 4 millones de pesos para la realización de la 16° Fiesta Nacional del Arroz que se hará del 18 al 20 de noviembre.
Asimismo, se firmaron contratos para la construcción de 26 Viviendas del IAPV del programa Casa Propia – Construir Futuro, por un monto de 147.697.401 pesos; y de 35.217.001 pesos para la infraestructura y obras complementarias.
Por otra parte, se firmó un convenio de pavimento para General Campos y se entregó un subsidio por 4 millones de pesos para la Municipalidad de General Campos para la construcción de nuevas casas de Residencias de Adultos Mayores.
Características de las viviendas
Las viviendas que se construirán en San Salvador, mediante el programa Casa Propia Construir Futuro, tienen una superficie de 63 metros cuadrados, están compuesta de dos dormitorios con la posibilidad de ampliación de otra habitación, comedor- cocina, y baño; además tienen un espacio para cochera y huerta, y contarán con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.
En San Salvador, también con financiamiento del gobierno nacional, se encuentran licitadas y en proceso de adjudicación 48 y 22 unidades habitacionales cada una.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

