
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
La decisión, consensuada con la mayoría de los bloques parlamentarios, condena el ataque exige el esclarecimiento del hecho, en tanto el bloque de diputados del PRO anunció que acompaña el proyecto acordado pero que se retira del recinto, en momento en que comienzan los discursos políticos.
Actualidad03/09/2022La Cámara de Diputados aprobó este sábado por unanimidad un texto de repudio el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en el que exigen el esclarecimiento del hecho, que fue consensuado con la mayoría de los bloques parlamentarios.
Por su parte, el bloque de diputados del PRO anunció que acompaña el proyecto acordado pero que se retira del recinto, en momento en que comienzan los discursos políticos.
La Cámara de Diputados sesiona desde las 12:40 para repudiar el ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y exigir "una pronta investigación y condena a los responsables".
EL TEXTO APROBADO
La siguiente es la declaración textual de condena al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aprobada este sádo por amplia mayoría en la Cámara de Diputados:
"La Honorable Cámara de Diputados de la Nación expresa su enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces presidenta de la Nación Doctora Cristina Fernández de Kirchner.
Además, manifestamos nuestra absoluta solidaridad con la Señora Vicepresidenta y su familia.
Exigimos el pronto y completo esclarecimiento y condena a los responsables de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia.
Exhortamos a la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social".
De la sesión especial participan los integrantes del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio (JxC) y de Libertad Avanza, luego de que se acordara este sábado en la reunión de Labor Parlamentaria un nuevo texto de la declaración de repudio que se votará finalmente en el recinto de sesiones.
En la reunión de Labor Parlamentaria, que se realizó en el Salón de Honor de la cámara baja y no en el Delia Parodi como se hace habitualmente, se acordó además que la sesión tendrá 14 oradores y que se evitarán los discursos confrontativos.
La sesión contará con la presencia en los palcos de embajadores y funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a jefes militares; el titular de la cartera de Justicia, Martín Soria; y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, la titular del INADI, Victoria Donda; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, entre los que ya se encuentran en el Congreso.
Al ingresar al Congreso, el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, German Martínez, insistió en la necesidad de que ese cuerpo se exprese "con contundencia" en repudio del atentado y sostuvo que "es necesario dar una fuerte señal: basta de violencia política, de intolerancia y de discursos de odio".
En tanto, el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, coincidió con el oficialismo en la necesidad de que ese cuerpo brinde este sábado un "repudio institucional" al atentado, pero expresó su desacuerdo en que se vincule ese pronunciamiento con los "discursos de odio".
"En la sesión se dará un repudio institucional. El Congreso tiene que repudiar el intento de homicidio que sufrió la vicepresidenta. Pero no estamos de acuerdo con el texto que ha presentado el Frente de Todos, con la parte que tiene que ver con los discursos de odio y con poner la responsabilidad en la oposición y en medios de comunicación", dijo Ritondo en declaraciones a la prensa al ingresar a la Cámara de Diputados.
La decisión de convocar a una sesión especial pedida por el Frente de Todos (FdT) fue oficializada el viernes minutos después de que finalizara la reunión de gabinete en Casa Rosada, de la que participaron la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y el jefe del bloque de diputados del ocialismo, Germán Martínez.
Tras mantener el viernes reuniones de cada uno de los bloques y del interbloque en general, desde JxC señalaron a la prensa que buscarían previamente encarar una negociación con el FdT sobre el "tono" de la sesión y el texto de condena.
Las autoridades del JXC mantuvieron el viernes una reunión a través de un zoom donde consensuaron continuar con una ronda de negociaciones con el oficialismo previo a la reunión de Labor Parlamentaria.
También habían planteado reparos con el texto el interbloque Federal, tercer espacio de la Cámara que aglutina a peronistas bonaerenses como Graciela Camaño, Florencio Randazzo y Alejandro 'Topo' Rodríguez, socialistas santafesinos y referentes del gobierno de Córdoba.
Desde ese sector cuestionan que la convocatoria a sesionar haya incluido sólo las firmas del oficialismo y que el proyecto que se piensa votar no fuera puesto a consideración de todos los bloques para afinar su redacción.
El que sí confirmó su presencia es el interbloque Provincias Unidas, compuesto por cuatro representantes de los gobiernos provinciales de Rio Negro y de Misiones, habituales aliados del oficialismo en los debates parlamentarios.
"El atentado hacia la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, representa un acto de gravedad. Por eso desde el Interbloque Provincias Unidas decidimos estar presentes mañana en el recinto de la Cámara de Diputados ante el llamado a una sesión especial. El parlamento es el lugar donde debemos mostrar nuestro repudio", expresó el titular de ese interbloque, el rionegrino Luis Di Giacomo, a través de sus redes sociales.
Además, la bancada de la Izquierda anticipó que daría el presente y los dos bloques libertarios.
El ataque a la Vicepresidenta fue repudiado por todos los sectores políticos y por agrupaciones sociales y sindicales que convocaron además a una marcha a Plaza de Mayo que se realizó el viernes para repudiar el hecho y manifestar su solidaridad con la exmandataria. (APFDigital)
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).