Se desarrolló el primer encuentro para las juntas que pasarán a ser comunas

Paraná fue sede del cónclave donde se brindó asistencia administrativa y técnica a los representantes de estas subdivisiones. Autoridades provinciales y legisladores participaron del espacio que capacita a los representantes de las 28 nuevas comunas de la provincia.

Provinciales24/08/2022AdminAdmin
x_1661283952

Presidido por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, se desarrolló en la Sala Antequeda de Paraná el primer encuentro preparatorio para las juntas que pasarán a ser comunas. Serán 28 las nuevas comunas en Entre Ríos.

Con la presencia de las senadoras Nancy Miranda y Claudia Gieco, los senadores Armando Gay, Rubén Dal Molín, Mauricio Santa Cruz, Juan Carlos Kloss y Jorge Maradey, las diputadas Vanesa Castillo y Sara Foletto y el diputado Leonardo Silva; el subsecretario de Comunas, Mariano Nuñez y el director de Juntas de Gobierno, José Bantar, se desarrolló este martes el primer encuentro con las juntas que pasarán a ser comunas que tuvo como objetivo brindar asistencia administrativa y técnica para estos centros rurales de población.

La titular de la cartera de Gobierno y Justicia agradeció la participación de legisladores y presidentas y presidentes de juntas de gobierno en el encuentro y sostuvo: “Este es un proceso que vamos a estar protagonizando todos juntos. Se trata de una decisión política del gobernador Gustavo Bordet, que permitirá hacer florecer los pueblos entrerrianos y que los ciudadanos puedan arraigarse en su lugar”.

En este marco, Romero explicó: “La Constitución Provincial, reformada en 2008, creó esta figura de las comunas con una previsión muy importante, porque se pensó en un punto intermedio para aquellas localidades que no llegan a los 1.500 habitantes pero necesitan autonomía para crear sus propias normas y recibir coparticipación”.

En cuanto al encuentro, subrayó la importancia de tener espacios de capacitación y formación destinadas a presidentas y presidentes de juntas “porque una vez que se haga efectivo el pase a comunas van a administrar muchos más fondos y eso requiere más responsabilidad, no solo ante los organismos de control sino, además, ante los vecinos”.

“Los procesos de capacitación son muy necesarios. Desde el ministerio tenemos antecedentes con las primeras juntas que pasaron a ser comunas y nos trajo muy buenos resultados, por eso, en esta oportunidad comenzamos con esta primera instancia que nos permitirá continuar desarrollando encuentros con quienes estarán a cargo, hasta el momento de las elecciones, de las nuevas comunas”, concluyó.

Los protagonistas
Este año el gobierno provincial enviará al Senado el proyecto de ley por el cual pasarán a constituirse 28 nuevas comunas en Entre Ríos. Se trata de 37 centros rurales de población de los departamentos Paraná, Diamante, Federación, Feliciano, Federal, Concordia, Islas, Villaguay, La Paz, Nogoyá, Gualeguaychú, Colón, Victoria, San Salvador y Tala.

La presidenta de la Junta de Gobierno Aldea Eigenfeld, Katya Schimpf, destacó la importancia que implica para las juntas tener esta instancia de capacitación “que nos permite orientarnos mejor en las cosas que necesitamos, cómo llevar adelante la tarea, sobre todo la parte administrativa”.

En este marco, explicó: “Nosotros pasaríamos en conjunto con Colonia Merou a ser la comuna Eigenfeld Merou, lo que significará un salto de calidad total en materia de gestión. Va a traer muchísimos beneficios a nuestras localidades que son chicas, con necesidades básicas muy similares. Son pueblos rurales y lo más importante es la accesibilidad y conectividad y como junta de gobierno es muy difícil responder a las necesidades de los vecinos y creemos que este pase nos va a dar un cambio muy rotundo”.

Este primer encuentro de capacitación, desarrollado en Paraná, continuará conforme a un programa establecido por el Ministerio de Gobierno y Justicia.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.