
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La medida será analizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense. El nuevo lugar a excavar se encuentra muy alejado de las zonas que rastrillaron el 2018 y el dato lo habría aportado un testigo.
Provinciales22/08/2022Analizan realizar nuevos operativos para poder hallar a la familia Gill que desapareció hace 20 años de un campo de Entre Ríos.
El matrimonio integrado por Rubén José Gill, de 54 años, y Margarita Norma Gallegos, de 25, fue visto por última vez el domingo 13 de enero de 2002 en la ciudad de Viale, ubicado 50 kilómetros al este de Paraná.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) prevé otra excavación en la búsqueda de la familia Gill. Así lo confirmó el juez de Garantías de Nogoyá, Gustavo Acosta, quien está al frente de la investigación desde 2015.
El juez Acosta señaló que “Con el EAAF veremos cuándo podemos concretar una nueva excavación. Primero pensábamos pasar el georadar por una zona de un campo, pero el antropólogo Juan Nóbile, del EAAF, me dijo que si no es tan grande el lugar podemos hacer directamente una pequeña excavación”.
Consultado sobre el nuevo lugar en el que se buscarán restos óseos, precisó al medio Entre Ríos Ahora que “Un testigo nos señaló un lugar donde vio a ‘Mencho’ Gill y a Goette haciendo unos pozos. Le pareció extraño que estén en esa zona lindera a su campo. Con este testigo fuimos al lugar hace unos tres meses y nos indicó el punto”.
Finalmente, el magistrado detalló que el nuevo lugar a excavar se encuentra muy alejado de las zonas que rastrillaron desde el 2018. “Hay que cruzar un camino de tierra y, desde el casco de la estancia, hay un par de kilómetros. Es bastante lejos. Como siempre, Vialidad nos presta las máquinas para hacer el trabajo. Lo único que falta es encontrar un hueco en la agenda del Equipo Argentino de Antropología Forense para hacer la excavación”.
En tanto, María Delia Gallego, madre de Margarita y abuela de los chicos desaparecidos, quiere viajar a Rosario, a hablar con el padre Ignacio Peries, de la parroquia Natividad del Señor, un sacerdote que tiene amplia fama de sanador pero que también suele ser demandado para desentrañar misterios varios. En este caso, podría correr el velo de la duda y contar si efectivamente es real el dato que aportó un testigo. “La causa avanza, pero va todo lento. Ahora, queremos ir a Rosario para ver al padre Ignacio para preguntarle sobre ese dato que dio una persona que vio a Goette tapar un pozo en el campo. Queremos confirmar eso o que nos diga dónde buscar”.
Cabe recordar que el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de $1,5 millón de pesos por datos que puedan dar con el paradero de cada uno de los integrantes de la familia desaparecida, que son 6, lo que totaliza $9 millones por todo el grupo familiar.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La ciclogénesis dejó lluvias muy abundantes y anuncian inestabilidad al menos hasta mañana cuando podrían producirse tormentas aisladas. Luego, retornará el frío intenso y, por las temperaturas previstas, podría helar en Entre Ríos.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.