
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La tercera edición del programa Previaje se llevará a cabo en octubre y noviembre próximos. Cuáles son los requisitos, como registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
Actualidad17/08/2022El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
ComentariosEnviarImprimir
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
Si bien no hay límite en la cantidad de comprobantes que podés presentar, el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $ 1000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio debés realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $ 10.000, lo que supone un reintegro de $ 5000.¿Cuáles son los requisitos para usar Previaje?
Los requisitos para viajar con PreViaje son: ser una persona física mayor de 18 años con CUIT O CUIL, con domicilio en Argentina y que tenga la identidad registrada en la aplicación Mi Argentina.
Para poder acceder al beneficio, en la anterior edición era necesario comprar más de $ 10.000 en prestaciones, ya sea en uno o más comprobantes o tickets.
¿Se puede usar la tarjeta previaje en 2022?
Sí, el programa te preguntará si todavía conservás la Tarjeta de ediciones anteriores. Al momento de cargar los comprobantes, deberás verificar que los 16 dígitos de tu tarjeta coincidan en el perfil.
En el caso de que no la conserves, tendrás que indicarlo para que el programa te envíe una nueva a tu domicilio. Fuente: (ElCronista)
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.