Proponen actualizar el mecanismo para medir el impacto ambiental de obras públicas y privadas

Se trata de un proyecto que ingresó a la Cámara de Diputados y apunta a “avanzar en una actualización del sistema vigente”. La iniciativa, dispone que la ciudadanía tiene derecho a intervenir activamente en la protección del ambiente y participar de manera efectiva en el procedimiento gubernamental de toma de decisiones”

Provinciales17/08/2022AdminAdmin
296516792_487551496518290_984185437037048011_n

El proyecto ingresó este martes a la Cámara de Diputados de la Provincia y tiene como fin “establecer la obligatoriedad de realizar una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de toda obra y actividad, pública o privada, que sea susceptible de afectar relevantemente la calidad de los componentes del ambiente natural y antrópico, garantizando la participación ciudadana”.

La iniciativa, impulsada por el diputado Gustavo Zavallo (PJ), dispone que las obras o actividades se desarrollarán tratando de prevenir los efectos negativos que puedan ocurrir sobre el ambiente.

Incluye el punto “Principio de participación“, que establece que “todos los habitantes de la provincia tienen derecho a intervenir activamente en la defensa y protección del ambiente y participar de manera efectiva en el procedimiento gubernamental de toma de decisiones mediante las vías previstas”.

“La opinión u objeción de los participantes no será vinculante para la autoridad convocante, pero en caso de que se presenten opiniones contrarias a los resultados alcanzados en el dictamen técnico estas deberán ser analizadas y contestadas por las autoridades intervinientes”, se aclara en la iniciativa.

La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos y los Municipios de la serán autoridad de aplicación: “En el caso de que la obra o actividad se desarrolle dentro de la jurisdicción de un municipio, éstos son los encargados de llevar adelante el Procedimiento de Participación Ciudadana y de emitir la Declaración de Impacto Ambiental y el Certificado de Aptitud Ambiental en base a la evaluación técnica realizada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia”.

El proyecto consta de 45 artículos y hay uno que se refiere a las sanciones, que van desde una multa de hasta 1.500 sueldos de la categoría inicial de la administración pública provincial hasta la suspensión temporal total o parcial de la obra o actividad.

El proyecto de Ley de Evaluación de Impacto Ambiental” fue trabajado junto a la Secretaria de Ambiente, María Daniela García, y su equipo de trabajo, quienes “a través de la labor diaria que llevan adelante, consideran prioritario y fundamental avanzar en una armonización y actualización del sistema vigente”, sostuvo Zavallo en los fundamentos del proyecto.

“Este proyecto propone una actualización de la normativa, conforme a los actuales paradigmas de tutela medio ambiental y de derechos humanos”, resaltó.

En la iniciativa se plantea la derogación de la Ley N° 6.260 de Prevención y Control de la Contaminación por parte de las Industrias, sancionada en 1978. Además, toma como base el Decreto N° 4.977/2009, a través del cual se aprobó la reglamentación del Estudio de Impacto Ambiental, dando así “un salto de calidad normativa”, se destaca en el proyecto. (APFDigital)

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.