Seguí - Misa por San Cayetano

Este domingo 7 de Agosto, en la ermita ubicada en Barrio Pancho Ramírez de Seguí se ofició una misa en honor al día de San Cayetano patrono del pan y el trabajo.

Locales07/08/2022AdminAdmin
297266779_5441555409274197_2502139585405746400_n

Enorme sacerdote nacido en la nobleza italiana que cimentó una Iglesia de apoyo a los pobres. Ejemplo de vida y camino para la humanidad.
 

“No estaré satisfecho sino hasta que vea a los cristianos acercarse al Banquete Celestial con sencillez de niños hambrientos y gozosos y no llenos de miedo y falsa vergüenza”. Con estas palabras Cayetano de Thiene explicaba los propósitos que lo llevaron a una vida dedicada por completo a los más pobres y a convertirse en el santo patrono del pan y del trabajo que celebra cada 7 de agosto el Santoral de la Iglesia Católica.

Hijo de una familia noble, Cayetano ayudó a enfermos en estado de extrema gravedad, estableció una orden de clérigos regulares y bregó por la reforma de la Iglesia Católica. Además, junto con Juan Marinoni, creó los Montes de Piedad, organizaciones dedicadas a prestar dinero a los más pobres con intereses muy bajos, para lograr que escaparan de la usura de su tiempo.

297800631_5441555955940809_4188458491949680064_n

Santoral del 7 de agosto: día de San Cayetano, Patrono del pan y el trabajo. En Seguí todos los 7 de Agosto se celebra una misa en la ermita del Barrio Pancho Ramírez. 

Nació en Vicenza en 1480, hijo del conde Gaspar de Thiene y de María di Porto, que pertenecía a otra familia noble de la ciudad. Perdió a su padre cuando tenía dos años. Desde entonces, Cayetano y sus dos hermanos quedaron al cuidado de su madre. Estudió en la Universidad de Padua, donde obtuvo los doctorados en derecho civil y canónico.

Después de recibir la tonsura, lo que significaba su ingreso al clero, en 1506, llegó a Roma, donde el papa Julio II lo nombró su secretario privado y notario. Fue ordenado sacerdote en 1516, tres años después de la muerte de Julio II.


En 1518 regresó a Vicenza donde atendió espiritualmente a los enfermos del hospital. Similar actividad cumplió en el hospital de Venecia entre 1520 y 1523. Ese último año volvió a Roma, donde ya había creado la Cofradía del Amor Divino.

Su siguiente propósito consistió en fundar una Orden de Clérigos Regulares que tuvieran como modelo la vida de los Apóstoles. Recibieron el nombre de teatinos y entre sus primeros integrantes estaba Juan Caraffa, obispo de Chieti y futuro Papa Pablo IV. El 14 de septiembre de 1524 los primeros teatinos realizaron los votos en San Pedro. El voto de pobreza era parte fundamental de la vida espiritual de los teatinos, como lo fue de Cayetano. Este era partidario de una reforma de la Iglesia, ya que esta vivía una gran crisis interna debido a la corrupción del clero. Su guía era Jesucristo.

296723398_5441556305940774_2067120739778189194_n

Santoral del 7 de agosto: día de San Cayetano. Devoción. Todos los años las personas celebran al Santo, marchando y rezando.

El ejército de Carlos V saqueó Roma en 1527 y la casa de los teatinos fue destruida. Los sacerdotes escaparon a Venecia, donde, en 1530 Cayetano sucedió a Caraffa como superior de la orden, cargo que ejerció durante tres años. Después fue a Verona y a Nápoles, el que sería su último destino. Últimos años de su vida donde también fundaría hospicios para abuelos y abuelas y hospitales para todo público.

En 1547 cayó muy enfermo. Los médicos le aconsejaron que se acostara sobre un colchón de lana. Cayetano no quiso: “Mi Salvador murió sobre una tosca cruz. Por favor permítame a mí que soy un pobre pecador, morir sobre unas tablas”. De esta manera murió el 7 de agosto de ese año. El papa Clemente X lo declaró santo en 1671, tras comprobarse que obró varios milagros.

Te puede interesar
542818054_18478528714075832_2586840850776402259_n

Seguí de Fiesta 2025: una celebración que llegó para quedarse

Admin
Locales08/09/2025

Seguí de Fiesta se consolida en la agenda regional como un evento que reúne a la comunidad y atrae a visitantes de distintos lugares. Desde su primera edición, de dos días este sábado 6 y domingo 7 que resultó todo un éxito, la fiesta se realizará cada mes de septiembre en el aniversario de Seguí y promete seguir creciendo año tras año.

coop-aca

Seminario Nacional de Consejeros de ACA

Admin
Locales03/09/2025

Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.

descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.

Lo más visto