
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Gustavo Bordet anunció el aumento del 35% en el monto de las becas para 45.000 estudiantes entrerrianos. "Contribuimos a que niños y jóvenes de todos los niveles educativos puedan continuar estudiando”, señaló al recorrer la 10º edición del Becario te Muestra.
Provinciales04/08/2022El mandatario junto a la vicegobernadora Laura Stratta, visitó la feria de carreras y oficios del Instituto Becario, que aglutina propuestas académicas presentes en Entre Ríos, la que se desarrolló este miércoles y jueves, en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná,
El multiespacio, por el que pasaron cerca de 5.000 jóvenes en ambas jornadas, fue recorrido por el gobernador acompañado por la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el titular del Instituto Becario, Sebastián Bértoli; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; funcionarios y legisladores.
En la ocasión, el mandatario entrerriano destacó la importancia de las becas para los estudiantes y dio a conocer el incremento del monto de todas las becas a partir de este mes. “El Instituto Becario otorga becas a 45.000 chicos y chicas entrerrianas”, precisó y destacó el aumento del 35 por ciento del monto de los beneficios “para poder asegurar que quienes las reciben puedan costear sus estudios, mejorar sus condiciones educativas”.
Luego resaltó que “la feria se viene desarrollando con mucho éxito” por la gran cantidad de asistentes y reiteró su compromiso de “seguir avanzando en lo que es la calidad educativa a través del estímulo que significan estas 45.000 becas del Instituto Becario”.
Por su parte, el titular del Instituto Becario, Sebastián Bértoli, afirmó: "Estamos muy contentos y agradecidos por la visita del gobernador, de la vicegobernadora y de todos los funcionarios y autoridades que se acercaron a esta 10° feria, en la que hemos trabajado mucho para poder realizarla".
"Es muy importante acercar esta herramienta a los estudiantes", señaló, al tiempo que mencionó que muchos de ellos pudieron conocer en la ocasión "un lugar tan emblemático como es el Centro Provincial de Convenciones".
Tras señalar que "poder haber realizado la feria acá nos llena de orgullo como institución", Bértoli dijo que apuntan a que "todos los estudiantes se vayan con una experiencia importante para decidir su futuro".
El funcionario destacó la numerosa participación de estudiantes, que en el día de ayer fue de 2.500 "Ha sido muy buena y vinieron desde distintos puntos de la provincia", dijo y acotó que "se superó con creces" la cantidad de visitantes, en comparación con el año pasado. "Ojalá lleguemos a las 5.000 personas. Sería histórico y nos llenaría de alegría porque hemos trabajado mucho desde el gobierno provincial para poner a disposición esta feria ", agregó.
"Hubo un incremento en agosto en un promedio del 35 por ciento para todos los programas de becas que contamos con el Instituto Becario. Eso sumado ya al 35 por ciento de incremento que dimos en mayo, para becas de nivel secundario. Ahora este 35 por ciento es para todos los programas y se otorga en agosto. Eso es un indicador de lo ordenado y lo administrado que venimos trabajando para poder seguir generando este tipo de actividades y fundamentalmente acompañando a los estudiantes a través de las becas”, sostuvo.
Finalmente, Bértoli expresó: "Estamos muy contentos. Hoy tenemos más de 45.000 becas y servicios pero seguimos evaluando y otorgando becas, así que seguramente vamos a superar los números del 2021".
La feria
La Feria de Carreras y Oficios del Becario se desarrolla durante dos días en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, con la presencia de más de 30 instituciones terciarias y universitarias con asiento en la provincia que exponen su oferta académica. El acceso es libre y gratuito y en el lugar se aglutinan todas las propuestas académicas presentes en Entre Ríos.
La feria de carreras y oficios del Becario es un servicio que el ente autárquico brinda anualmente a los estudiantes secundarios y a cualquier persona que desee comenzar o retomar sus estudios.
Como en cada edición, se plantea un recorrido dinámico con diferentes stands, donde se expone toda la información sobre las posibilidades de formación en las universidades y los institutos terciarios, tanto públicos como privados, que existen en la provincia y en la región.
Las entidades educativas que exponen su oferta académica en la feria son: la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Paraná y regional Concepción del Uruguay; la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); la Universidad Católica Argentina (UCA), Facultad Teresa de Ávila, sede Paraná; la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU); la Universidad Adventista Del Plata (UAP) de Villa Libertador San Martín, Diamante; la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF); la Universidad Siglo 21; la Universidad del Gran Rosario, Santa Fe; la Escuela de Formación Profesional N° 230 UPCN, Paraná; el Instituto Superior D-232 Santa Teresita, Paraná; el Instituto Superior de Periodismo Deportivo Justo José de Urquiza D-145, Paraná; la Escuela Superior de Oficiales Dr. Salvador Maciá, Paraná; la Escuela de Agentes Pedro Fernando Ramón Campbell, Villaguay; la Escuela de Suboficiales General Francisco Ramírez, Rosario del Tala; el Instituto Superior de Capacitación Empresaria D-233, Paraná; el Instituto New Start D-130, Paraná; Administradora Tributaria De Entre Ríos (ATER); la Escuela Normal Superior de Viale; el Instituto Superior D-074 Cruz Roja Argentina, Paraná; el Instituto Técnico Superior de Cerrito, Paraná; el Instituto Superior del CAE D-238-Paraná; el Instituto Superior de Arte D-162, Gualeguaychú; el Instituto Superior María Grande D-228; la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Entre Ríos (AFPER); la Escuela de gestión privada N° 236 Viviana D Arrigo, Paraná; Instituto de Educación Superior de Paraná; Institutos de la Fuerza Aérea Argentina; Prefectura Naval Argentina, delegación Paraná; Instituto de Educación Superior Presbítero Orlando Bottegal.
Por su parte, el Consejo General de Educación (CGE); el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS); el Senado Juvenil; la Subsecretaría de la Juventud y el Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER) expondrán a toda la comunidad sus programas y servicios.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.