
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
Alberto Fernández decidió la unificación de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que quedarán bajo la órbita del actual presidente de la Cámara de Diputados. Además, hubo otras modificaciones en otras áreas de Gobierno
Nacionales29/07/2022
Admin




El presidente Alberto Fernández eligió este jueves al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para encabezar un ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca en una decisión que implica reorganizar todas las áreas económicas del Gabinete para afrontar desafíos complejos y que abre una nueva etapa en lo político.
Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su Gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión. En ese sentido, se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.
Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca en una sesión especial convocada por el propio diputado para formalizar su dimisión y elegir al nuevo titular del cuerpo que lo reemplazará hasta diciembre de 2023.
Al ser consultado sobre el nombre de su sucesor, Massa dijo que "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos".
De hecho, la bancada del oficialismo que conduce Germán Martínez debe definir a quién ocupará el cargo que dejará Massa, cuyo nombre tendrá que ser aprobado en la sesión especial del martes.
Batakis, al Banco Nación
El jefe de Estado designó también a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación, por lo que dejará el Ministerio de Economía.
"El Presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete", indicó Presidencia en un comunicado.
Fernández y Batakis se habían el mediodía de este jueves durante casi dos horas en el despacho presidencial de Casa Rosada.
Scioli vuelve a Brasil
Además, a pedido del mandatario, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil y dejará el Ministerio de Desarrollo Productivo.
En un comunicado oficial, "el Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el Gabinete cuando fue convocado".
Scioli retornará a la embajada, con sede en Brasilia, "donde realizó un excelente trabajo", valoró su gestión el comunicado de Presidencia.
Fernández y Scioli también se reunieron en la tarde de ayer en el despacho presidencial, por alrededor de una hora y media.
Las renuncias de Domínguez y Beliz
El mandatario aceptó además la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, luego de la unificación de las carteras.
"El Presidente agradece el trabajo realizado durante su gestión", se indicó en otro comunicado.
En una medida similar, el mandatario aceptó además la renuncia presentada por Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos.
Marcó del Pont y Castagneto
Fernández nombró en lugar de Beliz a Mercedes Marco del Pont en la Secretaría de Asuntos Estratégicos, informaron fuentes oficiales. Del Pont se venía desempeñando como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En ese sentido, Fernández designó al contador Carlos Castagneto como titular de la AFIP, quien venía trabajando como director general de Recursos de Seguridad Social en el organismo en el que ahora asumirá.
Durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Castagneto fue viceministro de Desarrollo Social.
· Desmentida
Por otra parte, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti desmintió que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, haya presentado su renuncia y nunca estuvo en consideración del Presidente pedirla, publicó Télam.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

A través del decreto N°330/2025 D.E.M se dispuso el asueto administrativo para el lunes 10 de noviembre, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Este finde semana se jugaran las semifinales de vuelta de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que iniciaran el día sábado con 2 adelantados, luego el grueso de los partidos se disputaran el domingo 9 de noviembre

Anoche tuvo lugar la propuesta “Una Noche en el IPeL”, un recorrido abierto al público que permitió revivir la vida escolar desde adentro. La actividad se desarrolló entre las 19:30 y las 23:00, con una gran participación de familias, estudiantes y exalumnos.

El evento se iba a desarrollar este sábado en el Predio Municipal pero "la cantidad de milímetros caídos complicaron el terreno", confirmó la intendenta Laura Rupp a Elonce. La fiesta se realizará el 29 de noviembre.

