
El Salto Ander Egg continúa cerrado y piden no ingresar al lugar: los motivos
Marta Ander Egg insistió en que el Salto está cerrado desde 2007 y advirtió que no existen condiciones de seguridad para recibir visitantes, pese a los ingresos indebidos.
Se trata de una propuesta para crear y compartir nuestros modos de ser entrerrianos a través del teatro, la música y los relatos audiovisuales. Las actividades, abiertas y gratuitas, se realizarán en todo el territorio provincial.
Provinciales28/07/2022La Vicegobernación y el Senado provincial, en articulación con la Secretaría de Cultura, gobiernos locales, universidades y organizaciones de la comunidad, pusieron en marcha el Ciclo “Soy De Entre Ríos”. La presentación tuvo lugar este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y fue encabezada por la vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por las y los senadores provinciales Claudia Gieco, Nancy Miranda, Flavia Maidana, Mauricio Santa Cruz, Jorge Maradey, Daniel Olano, Marcelo Berthet, Rubén Dal Molín; y el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano.
"Hoy estamos asumiendo un nuevo desafío al que denominamos 'Soy de Entre Ríos. Un pueblo con cultura'. "La propuesta se inscribe en una línea que comenzamos a trabajar en la Vicegobernación con el Ciclo Puentes, que lo llevamos adelante en un contexto de pandemia donde lo que buscamos fue generar un espacio para promover una cultura del encuentro diferente, buscando acompañar a las y los artistas entrerrianos que estaban atravesando una situación muy difícil en ese momento”, sostuvo. Resaltó además el compromiso de la Legislatura con la cultura cuando recordó que "en aquel momento también se empezaron a gestar leyes que se trabajaron con los colectivos del teatro y realizadores audiovisuales y, que fueron realidad por decisión política de nuestro gobernador Gustavo Bordet, con el trabajo de nuestra secretaria de Cultura y con la voluntad de las y los legisladores entrerrianos”. Y aseveró: “Tenemos dos leyes (de Teatro Independiente y de Fomento a la Producción Audiovisual) que son modelos, que tienen financiamiento y que apuntan a mostrar el compromiso que tiene el gobierno de la provincia de Entre Ríos con la Cultura”.
Seguidamente, Stratta destacó la importancia de promover el acceso a la cultura. "Estaremos llevando la música, el teatro y la posibilidad de narrar historias a través de producciones audiovisuales, a cada rincón de la provincia, a más 20 localidades de los 17 departamentos".
La vicegobernadora se refirió a la riqueza cultural de la provincia, sus características y su identidad. “Lo hacemos también para promover el turismo porque en cada plaza y en cada rincón de nuestros pueblos habrá actividades, y se trata de generar un círculo virtuoso y aportar a construir una provincia con oportunidades, que es algo que el gobernador nos pide constantemente: trabajar en articulación con todos los sectores, para fortalecer el entramado social, por un pueblo con derechos, por una sociedad mejor”.
Somos un pueblo con cultura
Por su parte, la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino se refirió a la propuesta cultural respondiendo a la pregunta: ¿Qué significa ser de Entre Ríos? y valoró que “somos un pueblo con muchísima cultura”. Dijo además que “tenemos la gran suerte de tener grandes artistas entrerrianos en todas las disciplinas, somos un pueblo destacado por su calidad artística, por sus realizadores y trabajadoras y trabajadores de la cultura”.
La funcionaria provincial explicó que una de las propuestas es la Gira de Talleres y Ensambles musicales, coproducida con la Asociación Civil de Costa a Costa. Otra propuesta consiste en talleres de producción audiovisual, a cargo de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos (ARAER); y la tercera es un concurso de obras de teatro. En este caso, se convoca a elencos y grupos de teatro de Entre Ríos a presentar obras que ya hayan sido estrenadas y que respondan a la consigna planteada.
En la oportunidad, también hicieron uso de la palabra, explicando cada propuesta cultural, María Eugenia Figueroa, integrante de la Asociación Civil De Costa a Costa; Guillermo Berger, presidente de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos; y una de las integrantes del Jurado del Concurso Obras de Teatro, Valeria Bassini.
Presencias
Estuvieron presentes, además, el ministro de Economía, Hugo Ballay; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; la secretaria de Cultura, Francisca D’ Agostino; la secretaria de Turismo, Maria Laura Saad; la decana de la Facultad de Humanidades de UADER, Maria Garcia Benedetti; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación UNER, Aixa Boeykens; el asesor Cultural del Gobierno de Entre Ríos, Roberto Romani; el titular del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), José Gómez y las integrantes del Jurado /Teatro Valeria Bassini y Carina Resnisky.
Marta Ander Egg insistió en que el Salto está cerrado desde 2007 y advirtió que no existen condiciones de seguridad para recibir visitantes, pese a los ingresos indebidos.
Durante la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, el gobernador Rogelio Frigerio ratificó el "acompañamiento constante del gobierno provincial al campo entrerriano". En esa línea, repasó las acciones realizadas por su gestión de gobierno y anunció inversiones destinadas al sector.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Santa Elena será sede del 2° Torneo Sudamericano de Fútbol Senior +50, el 13 y 14 de septiembre, y del Torneo de Golf Santa Elena, organizado por la Federación del Litoral, el 20 y 21 de septiembre.
En el marco de actividades por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio se realizó una radio abierta como espacio de diálogo y reflexión. Una acción enmarcada en la campaña Decilo: Hablemos de Suicidio, que desarrollan conjuntamente la Cámara de Diputados de Entre Ríos y el Ministerio de Salud.
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó un acuerdo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que permitirá ampliar las herramientas de financiamiento disponibles para acompañar el crecimiento y la modernización de los sectores productivos de Entre Ríos.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en la presentación de la instancia departamental planificada para los proyectos de Paraná Campaña de la 33º edición del Programa Senado Juvenil.
Tuvo media sanción el proyecto de ley que implica un avance para la transformación de la comuna de Sauce Montrull en Municipio. Además se aprobó la modificación a la Ley de Emprendedurismo Joven, ampliando los beneficios a más personas.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
Este 14 de septiembre se jugo la sexta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos y encuentros importantes de la región
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.