
Los partidos se jugarán el sábado 25 de octubre, desde las 13:30, en la ciudad de María Grande.
- El presente protocolo será elevado a las autoridades provinciales y/o municipales para su aprobación; su control estará a cargo de los COES locales; y su aplicación por parte de los clubes responsables.
- Ante las características cambiantes y dinámicas de la pandemia que nos aqueja, estos lineamientos se revisarán en forma periódica a fin de ajustarlos a las recomendaciones de los organismos competentes.
- Este protocolo será de aplicación en todas las categorías competitivas de la LFPC.
- Debido a las características propias de cada localidad y cada club, se podrá realizar las adaptaciones y modificaciones que los mismos consideren en acuerdo con los COES locales.
ESCENARIO
-El Torneo dará inicio el día 28 de agosto en las Categorías Infantiles (Sub 11, Sub 13 y Sub 15); en tanto el día 29 de agosto comenzarán las Categorías del Fútbol Superior (Sub 17, Sub 20 y Primera División).
- Con restricciones en el número de espectadores. La cantidad surgirá de la aplicación del Decreto Nº 2141 del Gobierno Provincial, que establece un aforo del 70% de la capacidad habilitada del estadio, con un tope máximo de 400 personas.
- La responsabilidad para la organización de la jornada deportiva será del club local, coordinado con el equipo visitante, quienes serán responsables en la aplicación del protocolo aprobado por las autoridades competentes.
- El calendario de disputa es el establecido por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
- Los entrenamientos en los distintos clubes, durante la semana, se llevará a cabo de acuerdo a los protocolos vigentes, con responsabilidad de cada club.
El área de salud municipal capacitará a la gente encargada en cada institución para llevar adelante los distintos procedimientos para la implementación de lo establecido en el presente.
- Cada club, a través de su Comisión Directiva, será el responsable administrativo de las medidas establecidas en el presente protocolo.
- Los Clubes informarán a los Municipios locales la persona designada por cada institución y un directivo de la misma, responsables del cumplimiento del protocolo.
- Los jugadores suplentes permanecerán en inmediaciones al banco de suplentes, serán llamados en momentos previos a la entrada en calor, para el ingreso a la cancha para la sustitución.
OBLIGACIÓN DE LOS CLUBES
- Confeccionar cartelería con indicaciones propias de las circunstancias, en todos los sectores del estadio por donde transite gente.
- Desinfección, antes y después de cada partido. La desinfección se realizará con hipoclorito de sodio al 5% (lavandina).
- Control de temperatura a todos los que ingresen al estadio, antes de ingresar. No podrán entrar con temperatura superior a los 37,4 ºC.
- Disponer de alcohol en gel o alcohol con agua al 70%.
- Se deberá mantener una distancia de 2 m., en lo posible, entre los asistentes.
- Dejar puertas abiertas de las instalaciones para evitar manipular picaportes.
- Entregar la utilería a cada jugador en bolsa cerrada, la que será devuelta de la misma manera para su lavado.
- Evitar entrar y salir del estadio de manera innecesaria.
- El personal solo entrará a su área de competencia.
- Los elementos utilizados durante la competencia deberán ser desinfectados y ventilar los espacios cerrados.
- Todo caso sospechoso deberá ser informado inmediatamente a las autoridades de salud local.
- Garantizar la limpieza y desinfección de los baños antes, durante y después de cada competencia.
- Cada club deberá asegurar el suministro de desinfectantes en todos los ambientes del estadio.
- Cada club deberá contar con un croquis de zonificación del estadio señalando ingresos, ubicación de todos los participantes, incluyendo espacio para el público, campo de juego, área técnica, accesos a campo de juego, accesos al estadio, vestuarios, zonas de entrada en calor (actividades pre-competitivas).
- Desinfección de los espacios destinados a la prensa y cabinas de transmisión.
- Los clubes deberán contar con elementos sanitarios en stock por si alguien olvidara.
- Disponer de suficientes contenedores de residuos.
- El incumplimiento de los clubes es pasible de sanciones disciplinarias.
CONDICIONES
- No se hará uso de los vestuarios. De ser indispensable su uso, se debe garantizar la desinfección entre cada grupo o categoría que lo utilice. Los jugadores se cambiarán y harán la entrada en calor en el campo auxiliar o áreas al aire libre dispuestas por el club local. Se deberá tratar que los jugadores del equipo local asistan al estadio cambiados para la competencia.
- Los jugadores pertenecientes a las categorías que no compiten en ese momento, permanecerán en un lugar acondicionado por el club local, que no sean los lugares ocupados por los espectadores.
- Usar tapabocas, los jugadores hasta el momento de ingresar a la cancha. Los espectadores, equipos de trabajo, cuerpo técnico, etc., en todo momento de su permanencia en el estadio.
- La hidratación se realizará con botellas personalizadas.
- El transporte utilizado para el traslado de jugadores y cuerpo técnico deberá ser desinfectado antes de la salida del lugar de origen y antes del regreso. Todo quien aborde el transporte deberá usar tapaboca.
- Se respetará la capacidad exigida para el transporte público vigente en ese momento.
- Cada Club designará a uno o más responsables encargado del cumplimiento de los protocolos establecidos. En caso de incumplimiento del mismo por parte de alguien en el interior del estadio: espectador, jugador, cuerpo técnico, directivos, colaboradores, etc., se deberá informar a la autoridad policial presente para proceder en consecuencia, hasta la obligación de abandonar el estadio.
- Uso obligatorio de tapabocas y distancia social a quienes integren el banco de suplentes.
- Los árbitros deberán cumplir el mismo protocolo. En lo posible, en el entre tiempo permanecerán en el campo de juego.
El sector de cantinas debe prever el cumplimiento estricto en cuanto a la exigencia de desinfección de la mercadería, proveer elementos desinfectantes y garantizar la distancia social.
VENTA DE ENTRADAS
Se deberán habilitar todos los accesos posibles al estadio, tanto local como visitante, y en cada uno de éllos realizar la venta de entradas. Se debe procurar que las mismas se vendan con una anticipación, como mínimo de dos horas, para evitar aglomeraciones al ingreso.
En el caso de los clásicos, o partidos que por sus características, prevea asistencia de público en mayor cantidad de la habilitada, se realizará la venta en forma anticipada, en lugares físicos guardando los protocolos establecidos; o en forma virtual, con reservas, etc.
A fin de unificar criterios entre los clubes, se cederá al club visitante 80 entradas, quien se encargaría de la venta de las mismas. 320 entradas quedarán para el club local.
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad en el cumplimiento del presente protocolo estará a cargo del club local, y del club visitante respecto a la delegación de su club que incluye espectadores, dirigentes, colaboradores, asistentes, cuerpo técnico, jugadores; como así también del cumplimiento de todas las normas establecidas preexistentes por parte de los órganos competentes para un encuentro de fútbol oficial de la LFPC.
El presente PROTOCOLO será de aplicación durante la competencia oficial de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en las disputas de todas sus categorías durante el año 2021, por la emergencia sanitaria COVID-19.
Nota: El presente, sirve como Protocolo Marco. Los clubes, en acuerdo con el municipio local y comisaría local, harán los ajustes adaptados a la realidad de cada lugar, el que será aprobado por las autoridades competentes de dichas localidades.
Los partidos se jugarán el sábado 25 de octubre, desde las 13:30, en la ciudad de María Grande.
El próximo sábado 25 de octubre iniciaran los octavos de final a partido único de las categorías infantiles de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se jugaran en cuatro estadios diferentes de la región
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro
Este domingo 12 de octubre se disputaron los octavos de final del Torneo Centenario organizado por la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y ya se sabe los ocho mejores de cada categoría
Este 12 de octubre darán inicio los octavos de final de la primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes estarán como autoridad en cada uno de los 8 encuentros
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.