
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Mesa de Enlace de Entre Ríos brindó detalles de la asamblea y movilización que se realizará este miércoles 13 de julio en Gualeguaychú, en consonancia con la jornada de protesta y el cese de comercialización de granos y hacienda que decidieron las entidades rurales a nivel nacional. La protesta “excede ampliamente a la problemática rural” e intenta “ser un llamado de atención ante un gobierno sin rumbo”
Actualidad13/07/2022Bajo el lema “Por la Argentina”, las entidades agropecuarias convocaron a participar a productores, comerciantes, docentes, cámaras empresarias, profesionales, industriales, estudiantes y a todos aquellos que deseen manifestarse a la “Movilización, Tractorazo, Camionetazo y Asamblea”.
Desde la conducción de la mesa rural integrada por Farer, FAA, SRA y Fedeco señalaron que en el marco de la jornada nacional de protesta se realizará a las 10:30 en el kilómetro 83 de la ruta nacional 14 (mano al sur): de allí partirá en caravana hacia el cruce de las rutas 16 y 14, donde a las 12 tendrá lugar una asamblea.
“Marchamos por la Argentina y queremos dejar en claro que son muchas las razones que nos llevan a protestar. No hablamos sólo de cuestiones que afectan al sector productivo. Levantamos las voces para exponer ante la sociedad una serie de razones económicas, sociales, productivas y políticas. Hoy se juntan en este reclamo elementos de índole económica: desdoblamiento cambiario; emisión descontrolada; retenciones; presión tributaria; ausencia de previsibilidad y un gigantesco déficit fiscal. Aspectos productivos como falta de gasoil; problemas para la importación de insumos, tecnología y neumáticos; estado de los caminos rurales y ausencia de créditos. Cuestiones sociales tales como el padecimiento de millones de argentinos sumergidos en la pobreza; una inflación que todos los días les roba a los argentinos el poco poder adquisitivo que les queda; deterioro del sistema educativo y de la salud pública; intentos de dominación de la Justicia por parte del poder político; entre otros ejes”, describieron.
Se trata de “manifestar la preocupación y el hastío ante una sucesión de situaciones y hechos que lejos de mejorar, tienden a agravarse. Esta movilización excede ampliamente a la problemática rural. Intenta ser un llamado de atención ante un gobierno sin rumbo que antepone sus internas de poder”, se indicó a esta Agencia.
“Este 13 de julio los entrerrianos y los argentinos en cada punto del país estaremos diciendo basta: será un grito que mezclará el amor por la patria, la protesta y la esperanza de una Argentina próspera”, destacaron.
Por último, los dirigentes señalaron que “Gualeguaychú será el epicentro de la movilización de la provincia de Entre Ríos”. (APFDigital)
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.