
Seguí - Avanza la obra del comedor y proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
La firma del convenio para la ejecución de cinco viviendas para docentes privados, el grado de avance de 28 que están en ejecución y la construcción de 39 nuevas con fondos nacionales, fue lo tratado el vicepresidente del IAPV, Marcelo Báez con el intendente Gerardo Heberlein.
Locales11/07/2022Al respecto, Báez dijo que “trabajamos en cada rincón de la provincia para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, para poder incentivar la actividad económica regional, generar fuentes de trabajo y sobre todo, garantizar el derecho de todos los entrerrianos de acceder a una vivienda digna, en la cual criar a sus hijos y garantizar estabilidad y seguridad".
Aseguró que “la construcción de viviendas tiene un profundo sentido social y da respuesta a los reclamos de una sociedad que comienza a vislumbrar su futuro a partir del acceso al techo propio”.
Por último, valoró “el trabajo conjunto que lleva adelante el gobierno provincial, con legisladores, municipios, comunas, juntas de gobierno y entidades intermedias, para avanzar en más soluciones habitacionales para las familias entrerrianas".
Por su parte, el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein señaló que “se rubricó un convenio para la ejecución con fondos provinciales de cinco viviendas para docentes afiliados al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop)".
Indicó que "cuentan con un 70 por ciento de avance, las 28 viviendas que construye la provincia en Seguí con fondos propios, en el marco del programa Primero tu Casa" y confirmó que “se licitaron con fondos del Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro otras 39 casas, para que más familias cumplan el sueño de tener la vivienda propia”.
Puso de manifiesto “el constante y permanente apoyo del gobierno nacional y la administración provincial para darle a las pequeñas y medianas comunidades la posibilidad que se desarrollen y crezcan, pensando en un futuro esperanzador para sus habitantes”.
En Seguí, en esta gestión de gobierno se entregaron 10 viviendas financiadas con recursos provinciales.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
En el día de ayer, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de la ciudad de Seguí presentó ante la Municipalidad una nota firmada por los frentistas, en la que expresaban su preocupación por un presunto vertido de residuos peligrosos en la red cloacal del barrio.
Este miércoles, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de Seguí elevó una nota al intendente Edgardo Müller para expresar su “profunda preocupación” por un hecho que consideran de “potencial gravedad ambiental y sanitaria”.
No te pierdas esta emocionante obra que narra las andanzas del Quijote desde que es convertido en caballero, y cómo se las ingenia para conquistar el amor de Dulcinea.
Gestiones entre el Municipio de Seguí y la Vicegobernación de la Pcia, lograron el aporte económico que permitió llevar nuestros gurises a la ciudad de Rosario, al Monumento Nacional a la Bandera 🇦🇷 Un momento cargado de emoción y sentimiento.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.