
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El gobernador Gustavo Bordet estuvo presente en la ceremonia en la que el presidente Alberto Fernández tomó juramento a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis. Previamente, el mandatario se reunió con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur para avanzar en proyectos de la provincia.
Actualidad05/07/2022Tras felicitar a la flamante titular del Ministerio de Economía, Silvina Batakis, en sus redes sociales y resaltar el vínculo de trabajo que mantuvo con ella mientras fue Secretaria de Provincias, Bordet acompañó este lunes al presidente Alberto Fernández en la ceremonia en la que la funcionaria asumió formalmente la cartera económica nacional. También estuvo presente el titular del Enohsa, Enrique Cresto.
“La decisión del presidente es una muy buena noticia para quienes creemos que el desarrollo de la Argentina tiene que hacerse con una mirada federal”, sostuvo luego de la ceremonia que se realizó en el Salón Blanco de Casa Rosada.
El mandatario entrerriano volvió a destacar “la sólida formación, la contracción al trabajo, la vocación de diálogo para resolver problemas y la escucha permanente” de Batakis en la relación con los gobernadores de todo el país. “Con Entre Ríos ha tenido un trato especial. Pudimos avanzar en muchos proyectos, obras para el desarrollo y gestiones que hoy son políticas públicas”, recordó.
Previamente, Bordet mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur en su despacho.
“Monitoreamos el avance de gestiones que estamos haciendo para concretar nuevas obras de infraestructura muy importantes para el futuro de Entre Ríos. Dialogamos también sobre las dificultades de la situación actual en el mundo y en nuestro país”, expresó luego del encuentro, y concluyó: “coincidimos en la importancia de afianzar la unión de los argentinos y las argentinas, y llevarle tranquilidad a nuestra comunidad de que este gobierno está tomando las decisiones necesarias para consolidar el rumbo del crecimiento productivo, el empleo y la inclusión social en la Argentina”.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.