
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
“Como lo hacemos con todas las economías regionales de la provincia, vamos a estar trabajando en conjunto para resolver las necesidades de nuestro sector productivo”, dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet en Concordia.
Provinciales02/07/2022“Nos interesa que la actividad del arándano pueda sostenerse, y aunque no son tiempos fáciles, van a encontrar en nuestra gestión de gobierno las puertas abiertas para solucionar los inconvenientes que se nos presentan”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en Concordia.
“La idea es lograr objetivos que son comunes para los productores, para el gobierno y fundamentalmente para los ciudadanos que ven reflejada en la actividad arandanera una gran oportunidad en nuestra región", completó Bordet al cerrar las XIII Jornadas de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama), que se realizaron en la Estación Experimental del INTA Concordia, en Estación Yuquerí.
Luego señaló: “Lo importante es tener siempre, como lo hacemos habitualmente con todas las cadenas de valor, una hoja de ruta que nos permita ir dando solución a los problemas, porque la función que tenemos desde el gobierno es poder apoyar al sector privado, trabajando en la búsqueda de las soluciones”.
El gobernador dijo que su presencia en las jornadas es "fundamentalmente para apoyar a un sector productivo en la provincia, pero particularmente en la región del departamento Concordia, que genera un desarrollo económico y productivo muy importante, además del empleo que sostiene el trabajo complementario que se desarrolla en zafra citrícola y continúa con arándano. Esto es muy importante porque son muchas familias que tienen sus sustento en la actividad".
"Es muy significativo poder estar presente porque lo he hecho en otra ocasiones y lo importante es ir generando distintas acciones desde el lugar que nos toca a cada uno para trabajar en el conjunto y resolver los problemas, algunos coyunturales y otros que son estructurales, pero siempre marcando la firme decisión de nuestro gobierno de generar políticas de acompañamiento que propendan al desarrollo y al sostenimiento del sector", apuntó.
Dijo además que "personalmente he valorado mucho la actividad arandanera en nuestra zona. Conocí todo el proceso cuando se inició con todos los avatares que el sector ha pasado en el transcurso de prácticamente 20 años de haber estado radicado en la zona, y fundamentalmente el impacto que tiene para el desarrollo económico y social en la zona, en base a la generación de empleo de una actividad que es complementaria a la citrícola y que viene a cerrar un período de zafra que se planteaba para nuestra región", dijo el mandatario.
Asimismo, destacó la inversión que ha realizado el sector “en todo lo que es innovación ciencia, tecnología y genética, fundamentalmente en la elaboración de la cepa que se está trabajando con el INTA y que todo viene a cerrar un gran círculo virtuoso para ir generando mayor competitividad en distintos lugares".
En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Producción, Juan José Bahillo; el intendente de Concordia, Alfredo Francolini; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el senador provincial Armando Gay; el diputado provincial Martín Angiano; la presidenta de INTA Concordia, Gloria Pérez; y el presidente de Apama, Alejandro Pannunzio, entre otros.
Soluciones
Por su parte, el presidente de Apama señaló que mantuvo una reunión con el gobernador "muy productiva, donde seguimos repasando temas que hablamos cotidianamente, ya que estuvimos en la feria de Berlin, en abril y otras cuestiones. Repasamos la agenda y encontramos soluciones a algunas cosas que teníamos trabadas”.
“Estamos muy conformes y muy agradecidos con la visita del gobernador", dijo el dirigente y precisó que uno de los planteos tuvo que ver con destrabar un financiamiento para el desarrollo de una variedad propia de arándanos de Concordia, para el cual hay recursos humanos capacitados en el exterior dentro del INTA; esto se va a encaminar. Es importante porque nos da la posibilidad de tener una variedad local en un plazo perentorio, atendiendo a las necesidades que tenemos”.
Asimismo, comentó que "estuvimos viendo el tema de la tarifa eléctrica, donde hay una cuestión a resolver; y la estuvimos contando algunos proyectos de la zona, como un mayor porcentaje de frutas que va a ir a congelado, le explicamos la mecánica de ese trabajo y lo que puede significar para Concordia hacerlo localmente.
Participación
Por su parte, la titular de la Estación Experimental INTA Concordia, Gloria Pérez, también destacó la importancia de las jornadas y agradeció la participación del gobernador Gustavo Bordet y demás autoridades provinciales y municipales en el evento, tras lo cual expresó: "El INTA sigue trabajando desde toda su estructura en lo que es su competencia, de la ciencia, la técnica y la transferencia, y apoyando a los distintos sectores, en este caso a los arandaneros en varios aspectos, uno de ellos con un proyecto para la región de Salto Grande de creación de variedades adaptadas para nuestro desarrollo".
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante