Provincia y Defensoría del Público acuerdan acciones para promover la diversidad de voces

El gobernador Gustavo Bordet recibió a la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin. Coincidieron en avanzar con acciones entre el gobierno provincial y ese organismo para promover la pluralidad de voces y proteger el derecho humano a la comunicación.

Provinciales29/06/2022AdminAdmin
img3537

El encuentro se desarrolló previo a la realización de la audiencia pública que la Defensoría del Público realiza para las provincias de la Región Centro en Paraná, y que tiene lugar hoy martes y mañana miércoles en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, en Paraná.

Acompañaron al mandatario provincial la vicegobernadora Laura Stratta, la secretaria de Comunicación, Maricel Brusco y el diputado Julio Solanas. También participó la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Aixa Boeykens.

Tras el encuentro, Lewin, explicó que conversaron "sobre el desarrollo de la audiencia pública que estamos lanzando hoy para escuchar a los públicos de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Le dijimos al gobernador que lo resulta de estas audiencias es materia prima para el diseño de políticas públicas”.

“El gobernador apoyó nuestra gestión, se declaró alineado con el fomento y el fortalecimiento de la libertad de expresión para toda la ciudadanía, no solamente para quienes son propietarios o propietarias de un medio de comunicación”, comentó.

En otro tramo de sus declaraciones, Lewin indicó que conversaron además sobre “la importancia de la educación pública, de las radios escolares, de las radios sin fines de lucro y el gobernador se declaró muy identificado con estos medios que hoy en día están atravesando un problema de sostenibilidad. En medio de la crisis, los medios pequeños, tanto comerciales como los sin fines de lucro, están atravesando una situación compleja y esto está siempre presente en las audiencias que hemos hecho por todo el país”.

Más adelante, la Defensora del Público sostuvo que “hicimos un puente con la Secretaría de Medios a nivel nacional, porque un reclamo persistente en todas las audiencias fue el acceso a la pauta oficial que en esta época de crisis, en la que la publicidad privada es escasa, el respaldo del Estado es fundamental”.

“La importancia de los medios comunitarios y la necesidad del apoyo público no es un invento argentino, sino que está promovido por organismos supranacionales como las Naciones Unidas. Su secretario General, Antonio Gutiérrez, se ha declarado a favor del surgimiento y del fortalecimiento de los medios comunitario como una garantía de una comunicación democrática”, recordó Lewin.

A su turno, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, donde se dicta la carrera de Comunicación Social, se manifestó "muy contenta de poder encontrarnos en esta articulación entre la Defensoría del Público, el gobernador y la vicegobernadora”, y resaltó que la reunión “permitió hacer un recorrido sobre cómo está la comunicación en la provincia y pensar también qué políticas podemos articular para fortalecer la comunicación como bien público entre distintos actores, entre distintos lugares”.

“Para nosotros, desde la Facultad de Ciencias de la Educación, recibir hoy esta audiencia pública de la Región Centro es muy importante porque nos permite escuchar qué problemáticas hay vinculadas con garantizar una mejor comunicación, pero también en pensar cómo desde la carrera pensamos propuestas de investigación, de extensión y de fortalecimiento de las buenas prácticas en comunicación”, señaló Aixa Boeykens.

Finalmente, mencionó que el gobernador y la vicegobernadora mostraron interés en esa articulación "y manifestaron también la posibilidad de pensar propuestas en conjunto que nos permitan atender a mejorar la calidad de la comunicación como bien público”.

También estuvieron presentes durante la reunión el secretario general de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Pascual Calicchio; y el director General de Protección de Derechos, Paolo Petrecca.

La audiencia pública para la región centro comenzó este martes, donde se desarrollarán las exposiciones presenciales, y continuará mañana miércoles, con las exposiciones virtuales. Ambas jornadas son transmitidas en vivo a través del canal de Youtube de la Defensoría del Público: https://www.youtube.com/c/DefensoríaDelPúblicoSCA

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.