
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Diputadas y diputados abordaron la iniciativa de la presidenta de la Comisión, Carina Ramos, que propone reformar la Orgánica del Notariado de la provincia. Representantes del Colegio de Escribanos de Entre Ríos participaron del debate.
Provinciales29/06/2022Este martes la Cámara de Diputados realizó una reunión de la Comisión de Legislación General para tratar el proyecto de ley presentado por su presidenta, la diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que busca reformar la Ley Orgánica del Notariado de la provincia de Entre Ríos.
La propuesta reconoce al Colegio de Notariado de Entre Ríos como persona jurídica no estatal, unifica las reformas realizadas a la normativa y agrega elementos consensuados con el Colegio y el Poder Ejecutivo Provincial.
Ramos expresó que “este proyecto nace de la necesidad de poder avanzar en la actualización de la letra de la Ley”.
Representantes del Colegio de Escribanos de Entre Ríos participaron del debate. El prosecretario general, Luis Daguerre, afirmó que “esta Ley ha quedado desarticulada en muchas cosas. En cuanto al nombre, optamos por ‘Colegio Notarial’ porque es de género neutro y representa más el trabajo del notariado”.
En cuanto a la matrícula, dijo que “esta reforma no busca perjudicar los derechos de los adscriptos al Colegio, sino restringir la matrícula a partir de la modalidad de concurso según las vacantes”.
“Este proyecto democratiza y amplía la posibilidad de iniciar el ejercicio de la profesión”, expresó la diputada Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).
De la reunión presidida por la diputada Ramos participaron los diputados y diputadas Ayelén Acosta, Vanesa Castillo, Sergio Castrillón, Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Mariana Farfán, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, Nicolás Mattiauda, Lucía Varisco y Esteban Vitor. También estuvieron presentes la secretaria de Justicia, Adriana Pérez Galarraga, y el director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno y Justicia, Miguel Arrúa Gobo.
Asuntos Municipales y Comunales
Durante la mañana también se reunió la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales, presidida por el diputado Leonardo Silva (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), para continuar con el tratamiento de la reforma integral de la Ley 10.027 de Régimen Municipal.
Se debatieron modificaciones a artículos vinculados a acefalías en los cargos municipales.
“Debemos dejar en el contenido de la Ley las distintas experiencias de acefalías para que se pueda aplicar en todos los municipios entrerrianos”, afirmó el presidente de la Comisión.
De la reunión presidida por el diputado Silva participaron las diputadas y diputados Uriel Brupbacher, Mariana Farfán y José Kramer. También integrantes de la Red de Viceintendentes de Entre Ríos y asesoras y asesores legislativos.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.