La Comisión de Legislación General debatió el proyecto de ley del Colegio Notarial de Entre Ríos

Diputadas y diputados abordaron la iniciativa de la presidenta de la Comisión, Carina Ramos, que propone reformar la Orgánica del Notariado de la provincia. Representantes del Colegio de Escribanos de Entre Ríos participaron del debate.

Provinciales29/06/2022AdminAdmin
1420_3250

Este martes la Cámara de Diputados realizó una reunión de la Comisión de Legislación General para tratar el proyecto de ley presentado por su presidenta, la diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que busca reformar la Ley Orgánica del Notariado de la provincia de Entre Ríos.

La propuesta reconoce al Colegio de Notariado de Entre Ríos como persona jurídica no estatal, unifica las reformas realizadas a la normativa y agrega elementos consensuados con el Colegio y el Poder Ejecutivo Provincial.

Ramos expresó que “este proyecto nace de la necesidad de poder avanzar en la actualización de la letra de la Ley”.

Representantes del Colegio de Escribanos de Entre Ríos participaron del debate. El prosecretario general, Luis Daguerre, afirmó que “esta Ley ha quedado desarticulada en muchas cosas. En cuanto al nombre, optamos por ‘Colegio Notarial’ porque es de género neutro y representa más el trabajo del notariado”.

En cuanto a la matrícula, dijo que “esta reforma no busca perjudicar los derechos de los adscriptos al Colegio, sino restringir la matrícula a partir de la modalidad de concurso según las vacantes”.

“Este proyecto democratiza y amplía la posibilidad de iniciar el ejercicio de la profesión”, expresó la diputada Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).

De la reunión presidida por la diputada Ramos participaron los diputados y diputadas Ayelén Acosta, Vanesa Castillo, Sergio Castrillón, Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Mariana Farfán, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, Nicolás Mattiauda, Lucía Varisco y Esteban Vitor. También estuvieron presentes la secretaria de Justicia, Adriana Pérez Galarraga, y el director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno y Justicia, Miguel Arrúa Gobo.

 

Asuntos Municipales y Comunales

Durante la mañana también se reunió la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales, presidida por el diputado Leonardo Silva (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), para continuar con el tratamiento de la reforma integral de la Ley 10.027 de Régimen Municipal. 

Se debatieron modificaciones a artículos vinculados a acefalías en los cargos municipales.

“Debemos dejar en el contenido de la Ley las distintas experiencias de acefalías para que se pueda aplicar en todos los municipios entrerrianos”, afirmó el presidente de la Comisión.

De la reunión presidida por el diputado Silva participaron las diputadas y diputados Uriel Brupbacher, Mariana Farfán y José Kramer. También integrantes de la Red de Viceintendentes de Entre Ríos y asesoras y asesores legislativos.

 

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.