Proponen que la Uader se llame Sergio Alberto Montiel

Un diputado del Pro propone que la Universidad Autónoma de Entre Ríos lleve el nombre del gobernador que la creó y que la Uader tenga su día.

Provinciales22/06/2022AdminAdmin
montiel

El diputado Nicolás Mattiauda (Pro-Juntos por el Cambio), presentó un proyecto de ley para que el nombre del dos veces gobernador de la provincia, el radical Sergio Alberto Montiel, sea incorporado acompañando la denominación actual de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Además, el legislador de Gualeguaychú propone establecer el 8 de junio de cada año como el “Día de la Universidad Autónoma de Entre Ríos – Dr. Sergio Alberto Montiel”, en conmemoración a la fecha de creación de la misma.

La iniciativa tomará estado parlamentario en la sesión de este miércoles, y se fundamenta en el homenaje y reconocimiento que para Mattiauda resulta “necesario y justo brindar al mentor e impulsor” de la Uader, “que se erige como uno de los legados más significativos” que dejó la última gestión (1999-2003) de quien fue el único gobernador no peronista que tuvo la provincia de Entre Ríos desde 1983.

El proyecto del diputado del Pro, integrante del interbloque de Juntos por el Cambio, propone modificar el artículo 1° de la Ley 9.250, de creación de la casa de altos estudios, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Créase la Universidad Autónoma de Entre Ríos – Dr. Sergio Alberto Montiel, que tendrá su sede en la ciudad de Paraná”.

Si bien advirtió sobre la necesidad de avanzar con una reforma a la ley de creación para incorporar la nueva denominación, por tratarse de un organismo con autarquía y autonomía, Mattiauda consideró oportuno realizar un reconocimiento a quien impulsó la Uader hace 22 años, en “respuesta a una demanda de la comunidad entrerriana”, según precisó en los fundamentos del proyecto.

La Universidad Autónoma de Entre Ríos se consolidó definitivamente a partir del reconocimiento de su jerarquía y sus atributos institucionales, expresados en el nuevo artículo 269° de la Constitución de la provincia, incorporado en la reforma del año 2008.

UNO

 

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.