
El frío se hace sentir en las primeras horas de este viernes. Sin embargo, la temperatura irá en ascenso y el fin de semana del Día del Amigo se tornará primaveral. Luego habrá otra vez cambios de tiempo.
Este miércoles 15 de junio, el “Tribunal Oral en lo Criminal Federal” de Paraná, a cargo de la Dra. Lilia Graciela Carnero, comunicó el veredicto recaído en la causa en la que se investigaba a los propietarios de la ex empresa “Miguel Waigel y Cía.” y otros, por el supuesto delito de insolvencia fiscal y quiebra fraudulenta.
Actualidad15/06/2022Por ser considerado, “autor material y responsable de dichos hechos”, el presidente de la ex firma, Miguel Artemio Waigel, fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión; inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena y a pagar una multa de $ 90.000; a Nanci del Carmen Waigel, 5 años de prisión, inhabilitación para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena y una multa de $ 50.000; a Maricel Alejandra Waigel y Miguel Francisco Artemio Waigel, 4 años de prisión, inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena y una multa de $ 30.000 para cada uno; a Rosa Inés Buttazzoni, Juan Pablo Mariano Waigel y Andrea Carina Waigel, 3 años de prisión (en estos casos, de ejecución condicional), inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena; a Daniel Eduardo Campos, 3 años de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena; a Silvana Rosa Beatriz Varga, 3 años prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena; a Melisa Evangelina Campos, 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena; a Marcos Javier Waigel, 2 años y 6 meses de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena; a Sergio Fernando Schmidt, 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena; a Miguel Ángel Banega, 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer su actividad profesional, por el mismo tiempo de la condena, debiéndose comunicar dicha sanción al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos; a Benigno Agustín Keiner, 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena. Fueron absueltos en tanto, Daniel Aníbal Goró, Sonia Marisa Milessi y Vicente Raúl Mendoza.
Por otra parte, se intimó a los condenados a abonar las multas impuestas en el término de 10 días de quedar firme la sentencia y respecto de los efectos secuestrados, “corresponde devolver la documentación a quienes la presentaron o a quienes se la secuestró y decomisar una planta hormigonera móvil, conjuntamente con los 12 camiones que se encuentran en el Parque Industrial de Crespo y los siguientes vehículos: un Porsche 911, Dodge Viper, BMW i130 y Chevrolet Camaro, los que serán puestos a disposición del Juzgado Civil y Comercial N° 9 donde se tramita la quiebra “Waigel”, haciéndole saber a la Sindicatura tal situación”. (Desde Crespo)
El frío se hace sentir en las primeras horas de este viernes. Sin embargo, la temperatura irá en ascenso y el fin de semana del Día del Amigo se tornará primaveral. Luego habrá otra vez cambios de tiempo.
A raíz de lo ocurrido en los últimos días con “Locomotora” Oliveras y Oscar “Cacho” Gauna, el doctor Santiago Sanfilippo, neurólogo, en comunicación con RADIO LA VOZ, brindó recomendaciones para la prevención de los accidentes cerebro vasculares (ACV).
Llegó la ciclogénesis a Entre Ríos. El fenómeno provoca la vuelta del frío y ráfagas, sumadas a la inestabilidad y precipitaciones.
Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.
En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se presentaron las primeras consultorías orientadas a mejorar la calidad, sostenibilidad y posicionamiento del producto termal.
El Torneo Clausura, de Primera división femenina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña comenzará el sábado 26 de julio. Participarán 19 instituciones, distribuidas en 4 zonas según las cercanías geográficas.
Participarán 25 instituciones, distribuidas en 5 zonas según las cercanías geográficas. La reunión, realizada este miércoles 16 de julio en la casa de la entidad madre en la ciudad de María Grande, contó con la presencia de Alejandro Azaad (presidente de la liga).
A raíz de lo ocurrido en los últimos días con “Locomotora” Oliveras y Oscar “Cacho” Gauna, el doctor Santiago Sanfilippo, neurólogo, en comunicación con RADIO LA VOZ, brindó recomendaciones para la prevención de los accidentes cerebro vasculares (ACV).