
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
Aún quedan tres fines de semana extra largos para lo que resta del año: serán en junio, octubre y diciembre. El próximo mes tendrá dos feriados y el sector turístico está expectante por el movimiento que pueda generar.
Actualidad26/05/2022
Admin




Este miércoles 25 de mayo es feriado nacional con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, cuando la Primera Junta, con Cornelio Saavedra a la cabeza, se opuso a la Junta de Sevilla que gobernaba en nombre del rey de España Fernando VII. Es el último feriado de este mes.
Para el próximo habrá que esperar algunas semanas pero la particularidad es que se juntarán dos feriados y se transformará en un fin de semana extra largo.
El próximo feriado en el calendario es el del 17 de Junio, día del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, un caudillo defensor de la frontera norte contra la invasión realista. Es feriado trasladable, pero como cae viernes se decidió dejarlo para aprovechar el fin de semana.
Y eso no es todo. Se le sumará el 20 de junio, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano. Es un feriado inamovible, por lo que se formará un fin de semana extra largo.
Los feriados que quedan en Argentina
Viernes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se celebrará el mismo viernes
Lunes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Sábado 9 de julio: Día de la Independencia
Miércoles 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín se celebrará el 15 de agosto
Viernes 7 de octubre: Feriado con fines turísticos
Miércoles 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el 10 de octubre
Lunes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Viernes 9 de diciembre: Feriado con fines turísticos
Domingo 25 de diciembre: Navidad
Feriados puente o con fines turísticos
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.
Los fines de semana extra largos
Por otro lado, en cuanto a los fines de semana largos que se designaron durante el año, son en total cuatro. Uno de ellos fue entre el sábado 26 de febrero y el martes 1 de marzo, mientras que los siguientes serán del viernes 17 al lunes 20 de junio, luego del viernes 7 al lunes 10 de octubre y el último del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

