
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
La vicegobernadora Laura Stratta estuvo presente en el acto de inauguración de las obras de puesta en valor de la plazoleta Hipólito Yrigoyen, ubicada en la capital provincial.
Provinciales23/05/2022Junto a la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el intendente Adan Bahl; la viceintendenta Andrea Zoff; el presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR), Ramiro Pereyra, y vecinas y vecinos de la comunidad, recorrieron el espacio renovado que rinde homenaje a dos ex presidentes de la Nación: Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín.
En el marco de la inauguración, también se desarrolló una feria gastronómica a cargo de vecinas, vecinos y comerciantes de la zona.
En el acto la vicegobernadora Stratta expresó: “Estoy muy contenta de estar compartiendo la puesta en valor de este lugar que es tan caro a los sentimientos de las vecinas y vecinos de Paraná. Quiero agradecer al intendente y a la viceintendenta por la puesta en valor de los espacios públicos que hay en la ciudad, que es un trabajo que se hace articulado entre el municipio y la comunidad”.
En la misma línea, destacó que “cuando recién llegamos a esta plazoleta se acercaron los comerciantes y los vecinos a destacar la escucha atenta que había tenido el municipio y la respuesta rápida que obtuvieron en función de generar espacios de encuentro. Creo que la política repara y transforma pero que antes de ello, tiene que escuchar, y estos procesos de escucha que lleva adelante el municipio en articulación con la provincia tienen estos grandes momentos y estas grandes realizaciones”.
A su vez, hizo hincapié que “este lugar tiene a dos grandes hombres y presidentes de nuestro país que trascienden sus partidos, con un legado claro y contundente” y que “en estos momentos que atravesamos, quiero destacar la importancia de la pluralidad de ideas, de fortalecer la democracia, de trazar objetivos comunes que nos lleven a un horizonte de bienestar general es lo que nos guía a cada una y a cada uno de los que estamos hoy aquí”.
“En esta plazoleta se manifiesta, de alguna manera, esa pluralidad de vocaciones, en articulación con los vecinos y vecinas que están apropiándose de este espacio y que forman parte de esta gran red, que es construir un Estado presente. Para quienes creemos en el Estado y que puede hacer las cosas bien, estos son los momentos donde remarcamos ese hacer y ese decir que sostenemos”, agregó.
Luego, el intendente Bahl expresó que “para el municipio es un momento de gran alegría, ya que incorporamos un espacio dándole más visibilidad para que todos podamos disfrutarlo” y remarcó que “esta plazoleta lleva el nombre de Hipólito Yrigoyen, pero también hay un busto de Raúl Alfonsín, dos expresidentes que forman parte de nuestra historia. Para nosotros es muy importante las dos cosas, la de recuperar el espacio público para que los paranaenses vengamos y disfrutemos, y también la de darle un sentido de homenaje a la trayectoria de estos dos presidentes".
“Agradezco a todo el equipo de gestión que trabaja todos los días para construir una mejor ciudad. En nuestra gestión sostenemos la idea de trabajar en conjunto, con integración y fundamentalmente, con respeto. Para tener mejor democracia, debemos tener más democracia y eso lo vamos a lograr con mayor participación”, destacó.
Por su parte, Ramiro Pereyra remarcó la revalorización del espacio público: “En nuestra forma de entender la política democrática, criticamos lo que no estamos de acuerdo y lo que está bien, lo reconocemos y, en todo caso, tratamos de mejorarlo. Estamos muy contentos por esta plazoleta que nos sirve a los vecinos y comerciantes de la zona, y que recuerda a dos presidentes elegidos por el partido político que hoy me toca presidir en la ciudad. Desde nuestro espacio trabajamos mucho sobre la idea de legado, que no está presente en la política argentina pero que debiera estarlo, que trata sobre lo que dejó cada gobernante para su comunidad. En el caso particular el de Alfonsín, que ya no sólo pertenece al partido, sino que es un símbolo de la recuperación de la democracia para los argentinos”.
Presencias
En el acto también estuvieron presentes la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero; las diputadas provinciales Carina Ramos y Lucia Varisco; concejalas y concejales; autoridades nacionales, provinciales y municipales; y representantes a nivel provincial y local del Comité de la UCR.
Sobre la obra
El sector renovado se encuentra en las intersecciones de calles Pascual Echagüe, 25 de Mayo e Hipólito Irigoyen en la zona central de la ciudad de Paraná y consta con una superficie de 242 metros cuadrados. Entre otras tareas, como la puesta en valor de los bustos existentes, se llevaron a cabo tareas de reforestación y se reacondicionaron veredas y mobiliario.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.