
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Laura Stratta estuvo presente en el acto de inauguración de las obras de puesta en valor de la plazoleta Hipólito Yrigoyen, ubicada en la capital provincial.
Provinciales23/05/2022Junto a la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el intendente Adan Bahl; la viceintendenta Andrea Zoff; el presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR), Ramiro Pereyra, y vecinas y vecinos de la comunidad, recorrieron el espacio renovado que rinde homenaje a dos ex presidentes de la Nación: Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín.
En el marco de la inauguración, también se desarrolló una feria gastronómica a cargo de vecinas, vecinos y comerciantes de la zona.
En el acto la vicegobernadora Stratta expresó: “Estoy muy contenta de estar compartiendo la puesta en valor de este lugar que es tan caro a los sentimientos de las vecinas y vecinos de Paraná. Quiero agradecer al intendente y a la viceintendenta por la puesta en valor de los espacios públicos que hay en la ciudad, que es un trabajo que se hace articulado entre el municipio y la comunidad”.
En la misma línea, destacó que “cuando recién llegamos a esta plazoleta se acercaron los comerciantes y los vecinos a destacar la escucha atenta que había tenido el municipio y la respuesta rápida que obtuvieron en función de generar espacios de encuentro. Creo que la política repara y transforma pero que antes de ello, tiene que escuchar, y estos procesos de escucha que lleva adelante el municipio en articulación con la provincia tienen estos grandes momentos y estas grandes realizaciones”.
A su vez, hizo hincapié que “este lugar tiene a dos grandes hombres y presidentes de nuestro país que trascienden sus partidos, con un legado claro y contundente” y que “en estos momentos que atravesamos, quiero destacar la importancia de la pluralidad de ideas, de fortalecer la democracia, de trazar objetivos comunes que nos lleven a un horizonte de bienestar general es lo que nos guía a cada una y a cada uno de los que estamos hoy aquí”.
“En esta plazoleta se manifiesta, de alguna manera, esa pluralidad de vocaciones, en articulación con los vecinos y vecinas que están apropiándose de este espacio y que forman parte de esta gran red, que es construir un Estado presente. Para quienes creemos en el Estado y que puede hacer las cosas bien, estos son los momentos donde remarcamos ese hacer y ese decir que sostenemos”, agregó.
Luego, el intendente Bahl expresó que “para el municipio es un momento de gran alegría, ya que incorporamos un espacio dándole más visibilidad para que todos podamos disfrutarlo” y remarcó que “esta plazoleta lleva el nombre de Hipólito Yrigoyen, pero también hay un busto de Raúl Alfonsín, dos expresidentes que forman parte de nuestra historia. Para nosotros es muy importante las dos cosas, la de recuperar el espacio público para que los paranaenses vengamos y disfrutemos, y también la de darle un sentido de homenaje a la trayectoria de estos dos presidentes".
“Agradezco a todo el equipo de gestión que trabaja todos los días para construir una mejor ciudad. En nuestra gestión sostenemos la idea de trabajar en conjunto, con integración y fundamentalmente, con respeto. Para tener mejor democracia, debemos tener más democracia y eso lo vamos a lograr con mayor participación”, destacó.
Por su parte, Ramiro Pereyra remarcó la revalorización del espacio público: “En nuestra forma de entender la política democrática, criticamos lo que no estamos de acuerdo y lo que está bien, lo reconocemos y, en todo caso, tratamos de mejorarlo. Estamos muy contentos por esta plazoleta que nos sirve a los vecinos y comerciantes de la zona, y que recuerda a dos presidentes elegidos por el partido político que hoy me toca presidir en la ciudad. Desde nuestro espacio trabajamos mucho sobre la idea de legado, que no está presente en la política argentina pero que debiera estarlo, que trata sobre lo que dejó cada gobernante para su comunidad. En el caso particular el de Alfonsín, que ya no sólo pertenece al partido, sino que es un símbolo de la recuperación de la democracia para los argentinos”.
Presencias
En el acto también estuvieron presentes la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero; las diputadas provinciales Carina Ramos y Lucia Varisco; concejalas y concejales; autoridades nacionales, provinciales y municipales; y representantes a nivel provincial y local del Comité de la UCR.
Sobre la obra
El sector renovado se encuentra en las intersecciones de calles Pascual Echagüe, 25 de Mayo e Hipólito Irigoyen en la zona central de la ciudad de Paraná y consta con una superficie de 242 metros cuadrados. Entre otras tareas, como la puesta en valor de los bustos existentes, se llevaron a cabo tareas de reforestación y se reacondicionaron veredas y mobiliario.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.