Stratta y Tolosa Paz compartieron un diálogo con empresarios entrerrianos en Nogoyá

La vicegobernadora Laura Stratta y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, en Nogoyá dialogaron con representantes de distintos sectores productivos entrerrianos.

Provinciales04/05/2022AdminAdmin
x_1651616772

Entre otros, también formó parte del encuentro la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero. Antes, hicieron entrega de un crédito de Fondep por 15 millones de pesos a la firma Nogolac.

La vicegobernadora Laura Stratta, junto a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Laura Tuero; el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Producción de Entre Ríos, Pedro Gebhart; la senadora provincial Flavia Maidana; el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna y su par de Hernández Luis Gaioli, mantuvieron un encuentro este martes en Nogoyá con empresarios de distintos rubros de la provincia, en el Centro de Empleados de Comercio de la localidad.

Allí se expuso sobre las políticas nacionales vigentes para acompañar el sector, las líneas de crédito disponibles entre las que se destaca el desempeño del Fondo de Desarrollo Productivo (Fondep), a la vez que se recibieron propuestas y proyectos de las y los referentes empresarios presentes.

“Esta visita tiene que ver con cumplir con la palabra empeñada, y no solamente significa venir a ver los desafíos que tienen por delante los empresarios sino a hacer un nuevo compromiso para que puedan crecer y desarrollarse”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta y agradeció la presencia de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y de la subsecretaria Laura Tuero en Nogoyá.

“Cuando las empresas crecen y se desarrollan, también crece y se desarrolla nuestra provincia. Esa es la premisa que nos ha dado el gobernador”, subrayó Stratta al tiempo que acotó: “Yo siempre digo que para que la política pueda transformar primero tiene que escuchar, por eso hoy estamos aquí”.

En esa línea, mencionó a la senadora provincial Maidana “que siempre está gestionando para su zona” y agradeció a los empresarios “por apostar a este país, al trabajo, por apostar a crecer y por creer en la articulación público privada que es tan importante. Yo hablaba de círculo virtuoso y de eso se trata lo que hacemos pero sobre todo en lo que creemos”, acentuó la también presidenta del Senado entrerriano.

Por su parte, el intendente Rafael Cavagna agradeció a la vicegobernadora Stratta, a la diputada nacional Tolosa Paz y funcionarios, la visita a la ciudad de Nogoyá, destacando el trabajo articulado entre Nación, provincia y municipio. Luego, invitó a los presentes a la Expo Provincial de la Leche, a realizarse del 6 al 8 de mayo próximo en el predio de la Sociedad Rural.

Del encuentro participaron alrededor de 25 empresarios entrerrianos de distintos sectores productivos, entre ellos, tamberos y metalúrgicos.

x_1651616796

Impulso a la cadena láctea

Previo a la reunión con empresarias y empresarios entrerrianos, Stratta, Tolosa Paz y Tuero recorrieron la planta de Nogolac SA. Allí fueron recibidos por Patricio y Ricardo Ward, socios gerentes de la empresa, a quienes se les hizo entrega de un crédito de Fondep por 15 millones de pesos, destinado a la ampliación y automatización productiva.

Cabe destacar que esta firma procesa 10 millones de litros de leche por año que se transforma en una completa línea de productos de distintas variedades que pueden adquirirse en seis provincias argentinas.

“Estoy muy contenta de estar recorriendo una industria de esta ciudad en el marco de una cuenca lechera como es esta zona de Nogoyá, acompañando a las industrias como hace el gobierno nacional y el provincial”, dijo al respecto Stratta quien expresó que la visita de Tolosa Paz y Tuero responde a “un compromiso que hizo Victoria Tolosa Paz hace un tiempo y que materializó el Ministerio de Desarrollo Económico de la Nación por disposición del Presidente de la Nación” en referencia al crédito que recibió la firma.

Una Argentina con más oportunidades

Por su parte, Tolosa Paz aseveró que uno de los ejes centrales del gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández, “es crear una Argentina con oportunidades y trabajo en cada rincón de la Patria. Y hoy estamos aquí en Nogolac, en Nogoyá, mostrando que hay una Argentina posible que se expresa a partir de las Pymes”. Y recordó: “Pymes que pasaron años bravos donde no había demanda interna, donde no había tasas subsidiadas, no había ministerios que pusieran en manifiesto la voluntad de crecer y acompañar el proceso productivo”.

Seguidamente, la diputada nacional contó que hace dos años, de visita en Paraná, escuchó la demanda de un empresario que le solicitaba al Estado el acompañamiento de una línea de crédito por 15 millones de pesos para comprar materia prima con capacidad instalada, es decir, capital de trabajo, maquinarias y ampliación de estas instalaciones. “Hoy podemos caminar aquí y hacemos entrega de estos certificados que ya ocurrió, esos 15 millones de pesos que es el compromiso de una pyme que toma una línea de crédito con una tasa subsidiada y un Estado que sigue mirando el proceso productivo pero cómo esta pyme va ampliar su matriz y diversificar todos sus productos”, dijo Tolosa Paz. Y continuó: “Con el acompañamiento del Estado, están trabajando junto al ministro Matias Kulfas en lo que se llama un aporte no reembolsable para que Nogolac siga creciendo. Queremos apuntalar este modelo productivo desde la Provincia con Gustavo Bordet y desde la Nación con el presidente Alberto Fernández, queremos una Argentina que crece, se desarrolla y se generan inversiones con un rol muy activo del Estado”.

Cadena láctea

La cadena láctea entrerriana se ubica en el cuarto lugar respecto al volumen de producción de leche en nuestro país, significando el 3.7 por ciento de la producción nacional. Conforma uno de los complejos agroalimentarios más importantes y dinámicos dentro de la economía entrerriana, siendo considerada como una de las principales cadenas por su distribución territorial y generación de empleo, lo que la constituye en un motor fundamental como economía regional, en la que conviven grandes, medianas y pequeñas empresas de producción primaria e industrial. En Entre Ríos se localizan 471 tambos con pequeñas superficies y rodeos reducidos, 399 de ellos se ubican en la cuenca oeste, sobre el río Paraná. Nuestra provincia se destaca también por la particularidad de que los propietarios de los tambos suelen tener la propiedad de la tierra, y por contar con mano de obra familiar.

Otras presencias

Participaron de las actividades también el asesor de la Subsecretaría de Financiamiento y Competitividad de la Nación PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Sebastián Cernadas; el intendente de Hernández Luis Gaioli, el dirigente de Nogoyá, César Márquez.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.