
Presentaron un informe sobre programas sociales en la Cámara de Diputados
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que encabezó el presidente Alberto Fernández. “Es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión”, dijo.
Provinciales19/08/2021De la reunión que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Ciencia, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Educación, Nicolás Trotta y el director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna.
Tras el encuentro, el mandatario entrerriano que estuvo acompañado por el ministro de Economía, Hugo Ballay, precisó que "el censo que la constitución establece que es periódicamente cada 10 años, por la pandemia el año pasado no se pudo realizar y comenzará a partir del 16 de marzo al 28 de mayo próximo".
Explicó que en el censo se llevará a cabo en 2022, "hay modalidades interesantes”, y en ese sentido, detalló que “también se podrá realizar vía electrónica para poder ir evacuando los datos y facilitar la tareas a los censistas”. Y valoró que “es algo muy moderno, de vanguardia que nos permitirá tener información cabal y actualizada de la Argentina, particularmente a nosotros de Entre Ríos, de las ciudades, de la zonas rurales, tener conocimiento de las ocupaciones de las personas, de las personas con discapacidad, de distintas situaciones de naturaleza que atraviesan grupos familiares".
Agregó que con el censo se conocerá "cómo han crecido las ciudades, el crecimiento demográfico de la provincia, pero también cuáles son las necesidades básicas insatisfechas que mucha población tiene, da la indicación de como están compuestas con exactitud las franjas etáreas de la población". Y subrayó que "es muy pero muy importante porque el último censo fue en el año 2010 con un agravante que fue muy tristes para todos porque justo fue el fallecimiento de Néstor Kirchner y que por esa situación particular que se dió quizás el censo no pudo reflejar todo lo que tenía".
Aseguró que "es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión y para poder tener un conocimiento cabal de como nos encontramos, porque esto también habla de distintos aspectos como el trabajo, el desempleo, los niveles de ingresos. Es un censo muy completo, adaptado a tecnologías que esta era moderna nos impone".
El mandatario resaltó que "fue una reunión muy importante para poder tener un trabajo coordinado entre las provincias y la nación para poder tener la mayor fidelización de la información posible que nos suministre el próximo censo".
Ballay presidirá el operativo provincial
Por su parte, el ministro de Economía, Hugo Ballay, precisó que el Comité del Censo Nacional "es presidido por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzman, y lo componen todos los integrantes del gabinete nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Ballay valoró que este censo servirá "para todo lo que será la actividad económica, el sector empresarial, la dedicación de cada una de las personas, son datos fundamentales para cuando uno tiene que aplicar políticas publicas relacionadas con la economía".
El ministro recordó que "de la misma forma en febrero de este año el gobernador rubricó el decreto provincial que también conforma dentro de la orbita de la provincia nuestro propio comité que lo primero que hace es adherir al decreto nacional del llamado al censo nacional y dentro de la estructura de la provincia este comité que presido está integrado por todos los ministros del gabinete entrerriano".
El funcionario destacó que "la tarea que viene es muy significativa y fueron muy claros el ministro de Economía, Martín Guzmán; el director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna y hasta el propio Presidente en solicitar y agradecer la participación y responsabilidad con la que tome cada una de las provincias esta tarea porque el resultado será muy significativo".
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
La Cámara baja votó por unanimidad en general a favor de una iniciativa del Ejecutivo que busca agilizar los concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores. También se sancionó una modificación de la Ley de Comunas, entre otras iniciativas.
En el marco del plan provincial de fortalecimiento en la infraestructura educativa, el gobierno entrerriano realizará obras de reparación integral en la escuela Nº 60 Martín Miguel de Güemes, de la ciudad de Viale, departamento Paraná. La obra tiene un presupuesto oficial de 31 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
En la madrugada de este jueves, alrededor de las 00:50 hs., se registró un accidente de tránsito en la intersección de la Ruta Nacional 131 y el acceso Illia, en la ciudad de Crespo.