Bordet aseguró que el censo “es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que encabezó el presidente Alberto Fernández. “Es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión”, dijo.

Provinciales19/08/2021AdminAdmin

De la reunión que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Ciencia, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Educación, Nicolás Trotta y el director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna.

Tras el encuentro, el mandatario entrerriano que estuvo acompañado por el ministro de Economía, Hugo Ballay, precisó que "el censo que la constitución establece que es periódicamente cada 10 años, por la pandemia el año pasado no se pudo realizar y comenzará a partir del 16 de marzo al 28 de mayo próximo".

Explicó que en el censo se llevará a cabo en 2022, "hay modalidades interesantes”, y en ese sentido, detalló que “también se podrá realizar vía electrónica para poder ir evacuando los datos y facilitar la tareas a los censistas”. Y valoró que “es algo muy moderno, de vanguardia que nos permitirá tener información cabal y actualizada de la Argentina, particularmente a nosotros de Entre Ríos, de las ciudades, de la zonas rurales, tener conocimiento de las ocupaciones de las personas, de las personas con discapacidad, de distintas situaciones de naturaleza que atraviesan grupos familiares".

Agregó que con el censo se conocerá "cómo han crecido las ciudades, el crecimiento demográfico de la provincia, pero también cuáles son las necesidades básicas insatisfechas que mucha población tiene, da la indicación de como están compuestas con exactitud las franjas etáreas de la población". Y subrayó que "es muy pero muy importante porque el último censo fue en el año 2010 con un agravante que fue muy tristes para todos porque justo fue el fallecimiento de Néstor Kirchner y que por esa situación particular que se dió quizás el censo no pudo reflejar todo lo que tenía".

x_1629329860

Aseguró que "es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión y para poder tener un conocimiento cabal de como nos encontramos, porque esto también habla de distintos aspectos como el trabajo, el desempleo, los niveles de ingresos. Es un censo muy completo, adaptado a tecnologías que esta era moderna nos impone".

El mandatario resaltó que "fue una reunión muy importante para poder tener un trabajo coordinado entre las provincias y la nación para poder tener la mayor fidelización de la información posible que nos suministre el próximo censo".

Ballay presidirá el operativo provincial

Por su parte, el ministro de Economía, Hugo Ballay, precisó que el Comité del Censo Nacional "es presidido por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzman, y lo componen todos los integrantes del gabinete nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".


Ballay valoró que este censo servirá "para todo lo que será la actividad económica, el sector empresarial, la dedicación de cada una de las personas, son datos fundamentales para cuando uno tiene que aplicar políticas publicas relacionadas con la economía".

El ministro recordó que "de la misma forma en febrero de este año el gobernador rubricó el decreto provincial que también conforma dentro de la orbita de la provincia nuestro propio comité que lo primero que hace es adherir al decreto nacional del llamado al censo nacional y dentro de la estructura de la provincia este comité que presido está integrado por todos los ministros del gabinete entrerriano".

El funcionario destacó que "la tarea que viene es muy significativa y fueron muy claros el ministro de Economía, Martín Guzmán; el director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna y hasta el propio Presidente en solicitar y agradecer la participación y responsabilidad con la que tome cada una de las provincias esta tarea porque el resultado será muy significativo".
 


 

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.

descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.