El CGE garantiza más días de clase para la educación obligatoria

El Consejo General de Educación modificó la modalidad de las cuatro jornadas institucionales programadas para el resto del año con el objetivo de asegurar la mayor cantidad de horas en el aula para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

Provinciales19/04/2022AdminAdmin
x_1650288348

De esta manera, la provincia asegura los 190 días de clase efectivos pautados y acordados en el marco del Consejo Federal de Educación en octubre pasado, y planificados en el Calendario Escolar, publicado por el CGE en diciembre.

Martín Müller, presidente del organismo educativo, indicó: “Como venimos sosteniendo antes del inicio del ciclo lectivo, este año es muy particular para nosotros porque tenemos la responsabilidad de poner todo el empeño en reparar los derechos de nuestros estudiantes y eso se logra con más días y horas de clases presenciales”.

“Nuestro gobernador Gustavo Bordet se fijó dos objetivos claros para 2022 en materia educativa: la presencialidad plena, que logramos desde el inicio mismo del ciclo lectivo, y los 190 días de clase en toda la provincia”, puntualizó el titular del CGE en referencia a la medida, dispuesta mediante Resolución Nº 1320/22.

La intención del CGE es tener la mayor cantidad de días posibles para el dictado de clases presenciales y fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

Además, la modificación del calendario establece fechas de actualización de datos de matrícula en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE) y la carga del Relevamiento Anual para escuelas de todos los niveles y modalidades.

Jornadas Institucionales

Son instancias transversales e integradas para pensar el proceso de trabajo anual, repensar las actividades pedagógicas y los procesos de evaluación al accionar diario de la tarea docente y de cada institución educativa.

Por calendario estaban previstas para realizarse en cinco ocasiones durante el año, en cada una de las instituciones educativas de Entre Ríos: febrero (ya se cumplió), abril, junio, septiembre y diciembre.

En el marco de la suspensión de las cuatro restantes programadas, las direcciones de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo comunicarán a las escuelas las propuestas para abordar la organización institucional, curricular y pedagógica planificadas para esas jornadas.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-27-at-13.56.00-1

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Admin
Provinciales27/08/2025

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.

1862_4603

Comisiones comenzaron a analizar el proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales27/08/2025

En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General, iniciaron el debate en relación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y que establece una reestructuración en los pagos de la deuda pública. Fabián Boleas, ministro de Hacienda y Finanzas participó del encuentro y respondió las inquietudes de los legisladores.

Lo más visto
e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.