
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
En las primeras horas de la noche de este miércoles, se realizó en María Grande una marcha, para pedir Justicia por el feminicidio del cual resultó victima María Belén Olotte. La misma contó con una masiva adhesión, en un alto porcentaje de mujeres jóvenes, algunas de ellas acompañadas por su familia.
Provinciales14/04/2022Muchas de las personas participantes llegaron en grupo desde la instituciones educativas, alumnado y docentes, portando carteles con diferentes escritos, pero bajo una misma consigna; el pedido de Justicia ante la violenta muerte de «Belu» a manos de quien habia sido su pareja.
Tambien hubo quienes llegaron portando globos color violeta, que representa al feminismo.
Se pudo ver la presencia del padre y la madre de la joven asesinada, al igual que un grupo de gente de Sosa de donde ella era oriunda, también integrantes del equipo de futbol femenino de que ella era parte. Tambien se hizo presente el Intendente Solari, Concejales de ambos bloques, la Secretaria de Desarrollo Humano Dora Conta, la Presidenta de Comuna de Sosa Gladys Badin, quienes formaron parte de la masiva concurrencia que se dio cita en la Plaza del centenario, en inmediaciones de Av. Urquiza y 9 de Julio, donde se ubica el banco rojo que tiene escrita la consigna «No hagas trato con el maltrato, Decimos No a la violencia hacia la mujer».
Precisamente junto a este banco, que busca recordar y sensibilizar sobre la violencia de genero, se dejaron muchos de los carteles portados por las presentes, y se encendieron velas en memoria de María Belén.
Rubén Daffar/María Grande al día
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.